• 24 de septiembre 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Señala que favorece al evismo y arcismo

Mesa rechaza debate anticipado de candidaturas

En Comunidad Ciudadana rechazan la "electoralización" del país, creen que no es el tiempo de las campañas, sino de la gestión

Nacional
  • La Paz / Agencias
  • 21/07/2023 00:00
Mesa rechaza debate anticipado de candidaturas
Las próximas elecciones nacionales se celebrarán en 2025

El jefe de Comunidad Ciudadana y expresidente del Estado, Carlos Mesa, al asumirse como el “principal representante de la oposición” rechazó un debate anticipado de candidaturas y elecciones de cara al 2025 que solo favorece al evismo y arcismo.

  • LEA TAMBIÉN: Presentan nueva alianza política de partidos tradicionales con miras al 2025 y ganar al MAS

En 2020, luego de la renuncia de Evo Morales, hubo un intento de unificar a los opositores, pero fracasó

Mesa manifestó que Comunidad Ciudadana cree firmemente que Bolivia necesita la unidad activa de las fuerzas democráticas para recuperar la justicia, proteger la economía popular, defender los derechos humanos y denunciar la corrupción y el narcotráfico, que caracterizan al masismo autoritario y a su gobierno ineficiente. 

En su criterio “Un temprano debate de candidaturas y elecciones solo favorece al evismo arcismo que quiere división y enfrentamiento para seguir destruyendo la economía y violando impunemente la Constitución y los DDHH”, dijo en su red social Twitter.

El diputado de su organización política Alejandro Reyes añadió que no es el momento de realizar campaña política, al criticar a los pequeños partidos por caer en la estrategia del MAS y de Evo Morales de “electoralizar el país”.

“Nosotros nos mantenemos en la gestión pública, nos mantenemos en la generación de propuesta porque este país no solo necesita unidad, pero es fundamental tener una propuesta posible y seguro que la unidad estará articulada con la propuesta.

En su criterio, la propuesta debe empezarse a trabajar al año en 2024, cuando se realicen las elecciones primarias en las organizaciones y partidos políticos. “En este momento no hay que cumplirle el capricho a Evo Morales”.

Algunos grupos de actores políticos en los últimos meses han ido lanzando su aspiración de convertirse en una organización política de cara a las elecciones de 2025, por ejemplo, La Tercera República y Albus.

Entre tanto, en el MAS, una facción evista respalda plenamente la candidatura de Evo Morales, mientras que los arcistas han anticipado que Luis Arce podría volver a pugnar, pero nada está dicho.

Más partidos

“Proclama de junta democrática”, así se denominó la nueva Alianza política conformada por partidos tradiciones que tiene la finalidad de llegar al 2025 con una sola candidatura de la oposición y vencer electoralmente al MAS.

Jhonny Bustillos, uno de sus voceros circunstanciales, informó a la ANF que la alianza política está conformada por partidos tradicionales como Unidad Nacional (UN), Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), Acción Democrática Nacionalista (ADN), Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), Sol.bo y otras agrupaciones políticas y cívicas. 

“No es un nuevo partido, no es una nueva agrupación. Hoy hemos firmado lo que llamamos La proclama de la junta democrática. Es una carta de intenciones que llama a todos los opositores a la unidad. Este esfuerzo ha sido realizado a partir de partidos políticos, agrupaciones ciudadanas y plataformas. La finalidad es conformar un bloque de oposición que vaya a ir a una elección primaria para elegir a un candidato a la presidencia para el 2025”, declaró el vocero.

Bustillos, que también delegado de SolBo en La Paz, resaltó que el esfuerzo político es para unificar a la oposición.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Candidaturas
  • #Elecciones
  • #Debate
  • #Carlos Mesa
  • #Evismo
  • #Arcismo
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Del inminente quiebre del MAS a la “desconexión” tarijeña
    • 2
      “Arcistas” ponen a Francisco Gutiérrez al mando de la Federación de Campesinos
    • 3
      Las 10 fotos más explosivas de Mariana León en 2023
    • 4
      Todos los “despropósitos” gasíferos en la gestión de Luis Alberto Sánchez
    • 5
      Incendio amenaza la Serranía del Aguaragüe en el Chaco
    • 1
      Royal Pari supera a Oriente Petrolero desde el punto de castigo
    • 2
      CRE y Concepción se meten en la pelea por la clasificación
    • 3
      Blooming vence a Guabirá en el inicio del cuadrangular
    • 4
      El Canciller de Venezuela llama a refundar la ONU
    • 5
      CC: El proyecto de ley 372 avala la pederastia

Noticias Relacionadas
"Arcistas" admiten que el Pacto de Unidad se debilita y piden resignarse a dirigencias “evistas”
"Arcistas" admiten que el Pacto de Unidad se debilita y piden resignarse a dirigencias “evistas”
"Arcistas" admiten que el Pacto de Unidad se debilita y piden resignarse a dirigencias “evistas”
  • Nacional
  • 21/08/2023
¿Pugnas de poder? Campesinos se dividen en el congreso; hay dirigencia paralela que defiende a Arce
¿Pugnas de poder? Campesinos se dividen en el congreso; hay dirigencia paralela que defiende a Arce
¿Pugnas de poder? Campesinos se dividen en el congreso; hay dirigencia paralela que defiende a Arce
  • Nacional
  • 20/08/2023
Postergan hasta octubre la interpelación a Lima y el ‘evismo’ cree que es por ‘temor’ a otra censura
Postergan hasta octubre la interpelación a Lima y el ‘evismo’ cree que es por ‘temor’ a otra censura
Postergan hasta octubre la interpelación a Lima y el ‘evismo’ cree que es por ‘temor’ a otra censura
  • Nacional
  • 03/07/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS