• 24 de septiembre 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El Plan de Reactivación del Upstream (PRU) apunta a 36 proyectos en seis departamentos de Bolivia

Nacional
  • Agencia
  • 17/07/2023 08:39
El Plan de Reactivación del Upstream (PRU) apunta a 36 proyectos en seis departamentos de Bolivia
Ubicación de os 36 pozos

El Plan de Reactivación del Upstream (PRU) apunta a desarrollar 36 proyectos exploratorios en los departamentos de Santa Cruz, Tarija, Chuquisaca, Cochabamba, La Paz y Pando, el mismo se desarrolla desde 2021 hasta 2024. Este plan busca incrementar la producción de hidrocarburos y la reposición de reservas mediante la optimización de recursos existentes e inversiones en exploración y explotación.

“En julio de 2021, YPFB anunció el lanzamiento del Plan de Reactivación del Upstream (PRU) con el objetivo de realizar inversiones en la exploración y explotación de hidrocarburos en el país. En 2022, fortalecimos, comenzamos a perforar y realizar estudios. Nuestro PRU también contempla la reactivación de campos maduros, que ya están produciendo”, indicó Armin Dorgathen, presidente de la estatal petrolera.

En la industria de los hidrocarburos, el término Upstream abarca todo el proceso que comprende la evaluación geológica, perforación, descubrimiento de reservas de gas o petróleo y extracción de las mismas a la superficie para su procesamiento y entrega.

Proyectos. De los 36 proyectos, siete están en elaboración y gestión de aprobación, cinco proyectos ya están aprobados, 16 proyectos están en ejecución, siete están concluidos y existe un proyecto de fuerza mayor.

“Las inversiones que realicemos como YPFB Casa Matriz con nuestras empresas subsidiarias y filiales traen empleo, desarrollo a la zona que se interviene y generan mayor movimiento económico. Todo proyecto petrolero que se realice tiene gran beneficio para la población. Además, todas las actividades exploratorias que hacemos contemplan el cuidado del medioambiente”, agregó el ejecutivo.

Un aspecto sobresaliente es que el PRU no solo apunta a la perforación de pozos exploratorios en zonas productoras tradicionales como es el Subandino Sur, sino también mira al Subandino Norte con proyectos en el departamento de La Paz como Mayaya Centro X1-IE, actualmente en perforación.

“El objetivo es brindar seguridad energética al país y hay que tener muy claro que una mayor producción de gas implica mayor exportación e industrialización, lo cual genera importantes ingresos para la economía del país. Además, la producción de líquidos nos permite refinar crudo y reducir importaciones de carburantes bajo la línea de la Sustitución de Importaciones”, precisó la autoridad de YPFB.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #YPFB
  • #Hidrocarburos
  • #Tarija
  • #Bolivia
  • #Exploración Tariquía
  • #Exploración hidrocarburífera
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Del inminente quiebre del MAS a la “desconexión” tarijeña
    • 2
      Las 10 fotos más explosivas de Mariana León en 2023
    • 3
      “Arcistas” ponen a Francisco Gutiérrez al mando de la Federación de Campesinos
    • 4
      Todos los “despropósitos” gasíferos en la gestión de Luis Alberto Sánchez
    • 5
      Luis Alberto Sánchez, un soldado que fue leal a Evo
    • 1
      Royal Pari supera a Oriente Petrolero desde el punto de castigo
    • 2
      CRE y Concepción se meten en la pelea por la clasificación
    • 3
      Blooming vence a Guabirá en el inicio del cuadrangular
    • 4
      El Canciller de Venezuela llama a refundar la ONU
    • 5
      CC: El proyecto de ley 372 avala la pederastia

Noticias Relacionadas
Tariquía de nuevo en la mira, YPFB reactiva planes sobre Domo Oso
Tariquía de nuevo en la mira, YPFB reactiva planes sobre Domo Oso
Tariquía de nuevo en la mira, YPFB reactiva planes sobre Domo Oso
  • Ecos de Tarija
  • 17/07/2023
Tras tocar ‘fondo’ en la producción de gas, YPFB apunta a revertir el declive hasta 2025 o 2026
Tras tocar ‘fondo’ en la producción de gas, YPFB apunta a revertir el declive hasta 2025 o 2026
Tras tocar ‘fondo’ en la producción de gas, YPFB apunta a revertir el declive hasta 2025 o 2026
  • Nacional
  • 30/08/2023
Bolivia plantea finalizar contrato de venta de gas a Argentina antes de lo previsto
Bolivia plantea finalizar contrato de venta de gas a Argentina antes de lo previsto
Bolivia plantea finalizar contrato de venta de gas a Argentina antes de lo previsto
  • Ecos de Tarija
  • 17/08/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS