• 23 de septiembre 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Proteger los bosques y reducir quemas

Lanzan estrategia de prevención a incendios forestales

Según datos oficiales, en Bolivia se quemaron 4,4 millones de hectáreas en 2022

Nacional
  • Santa Cruz / ABI
  • 06/06/2023 00:00
Lanzan estrategia de prevención a incendios forestales
Acto de presentación de la Estrategia

Con el objetivo de fortalecer las acciones de protección y conservación de los bosques y la Madre Tierra, y reducir los focos de calor, el Gobierno lanzó este lunes la “Estrategia de prevención, control y combate a los incendios forestales y post evento de la gestión 2023”.

  • LEA TAMBIÉN: Gobierno japonés entrega equipos para combatir los incendios forestales

Proteger a la Madre Tierra

La Estrategia tiene “el propósito de cumplir la misión de proteger a nuestra Madre Tierra, los recursos naturales, los bosques, los ecosistemas de vida”, dijo el ministro de Medio Ambiente y Agua, Rubén Méndez, durante la presentación de la estrategia en un acto público en la ciudad de Santa Cruz.

Participan en el plan los ministerios de Medio Ambiente y Agua, y de Defensa, el Comando Conjunto de Reacción ante Emergencias Adversas de las Fuerzas Armadas, bomberos voluntarios, Policía Forestal y Medio Ambiente (Pofoma), la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT), el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), gobiernos municipales y departamentales, entre otras instituciones.

Los componentes de Acción de la Estrategia son: prevención, control y combate del fuego, post evento para la restauración de los bosques afectados por los incendios.

El ministro de Medio Ambiente y Agua destacó que el desafío de este año, es reducir las quemas forestales en al menos 3 millones de hectáreas.

Según datos oficiales, en Bolivia se quemaron 4,4 millones de hectáreas en 2022.

Asimismo, el ministro de Medio Ambiente dio inicio a la caravana de prevención contra incendios forestales, que recorrerá por seis días once municipios de la Chiquitania y el Chaco cruceño.

La caravana de vehículos estará el martes en Camiri, donde se desarrollará una jornada de socialización con la población sobre la prevención de los incendios forestales.

El lanzamiento de la estrategia se desarrolló en conmemoración al Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este lunes 5 de junio.

Las Naciones Unidas designaron el 5 de junio como Día Mundial del Medio Ambiente para destacar que la protección y la salud del medio ambiente es una cuestión importante, que afecta al bienestar de los pueblos y al desarrollo económico en todo el mundo.

Este año, la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente está enfocada en el problema de los plásticos por su larga durabilidad y resistencia a la degradación.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Incendios forestales
  • #Prevención
  • #Madre Tierra
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Con la magia intacta: Así fue el partido homenaje a la selección mundialista (video)
    • 2
      Congreso del MAS fragmenta a 5 organizaciones sociales de Tarija
    • 3
      Cinco médicos fortalecerán la atención oncológica en Tarija
    • 4
      Comienza la cuenta regresiva para el Mundial de Raquetbol
    • 5
      Más del 90% de los accidentes en Tarija se da por imprudencia
    • 1
      Con la magia intacta: Así fue el partido homenaje a la selección mundialista (video)
    • 2
      ¿De dónde viene "Lito"? Todos los detalles de la mascota oficial del Mundial de Raquetbol
    • 3
      La FELCV de Tarija socializa los alcances de la Ley 348
    • 4
      La Exposur 2023 albergará el Congreso Ingnovatec
    • 5
      Comienza la cuenta regresiva para el Mundial de Raquetbol

Noticias Relacionadas
Gobierno asegura que sólo hay un incendio activo en el país, pero existen 714 focos de calor
Gobierno asegura que sólo hay un incendio activo en el país, pero existen 714 focos de calor
Gobierno asegura que sólo hay un incendio activo en el país, pero existen 714 focos de calor
  • Nacional
  • 25/08/2023
En Bolivia se reportan 1.790 focos de calor, el 46% está en Beni
En Bolivia se reportan 1.790 focos de calor, el 46% está en Beni
En Bolivia se reportan 1.790 focos de calor, el 46% está en Beni
  • Nacional
  • 23/08/2023
Sernap denuncia que incendios forestales son provocados “por gente maliciosa”
Sernap denuncia que incendios forestales son provocados “por gente maliciosa”
Sernap denuncia que incendios forestales son provocados “por gente maliciosa”
  • Nacional
  • 22/08/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS