DS 4910 y 4911
CNI solicitará reunión con ANH y YPFB
Para que se garantice la provisión de combustible



La Cámara Nacional de Industrias (CNI) solicitará reuniones con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) con el objetivo de que se pueda garantizar la provisión de combustible.
- LEA TAMBIÉN: CAO: decretos 4910 y 4911 debieron ser socializados
El presidente de la CNI, Pablo Camacho, informó que el objetivo del encuentro que se busca es evitar que ocurra cualquier tipo de perjuicio en las industrias del país con la limitación en la provisión de gasolina y diésel.
“Vamos a conversar con las autoridades del Gobierno del área para poder lograr un punto de vista y la mejor solución para no perjudicar a la industria boliviana”, señaló.
Los decretos supremos 4910 y 4911, referidos al control y lucha contra el contrabando de combustibles, fue blanco de observaciones de diferentes sectores que cuestionaron las restricciones en el abastecimiento de combustible.
Productores de caña y soya del Norte Integrado de Santa Cruz, por ejemplo, rechazaron las normas en cuestión e instalaron un bloqueo en la carretera a Cochabamba.
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, aseguró que el abastecimiento de carburantes es normal.
Camacho dijo que la CNI se encuentra de acuerdo con los decretos 4910 y 4911 para luchar contra “todas las mafias” que se dedican al contrabando de combustibles, aunque pidió que se garantice la provisión para su sector.