• 18 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
La Paz

El Gobierno deja en manos del TCP el destino de las elecciones judiciales

Sugiere un ‘acuerdo nacional’

Nacional
  • La Paz / Erbol
  • 28/04/2023 18:18
El Gobierno deja en manos del TCP el destino de las elecciones judiciales
El ministro de Justicia y Transparencia, Iván Lima, en rueda de prensa
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El Gobierno dejó en manos del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) la decisión final de las elecciones judiciales, luego de haber suspendido el proceso, y sugirió buscar un “acuerdo nacional” entre todos los actores políticos que permitan garantizar hasta el 31 de diciembre a los nuevos magistrados.

Mediante una resolución de la comisión de admisión del TCP se determinó suspender provisionalmente el proceso para elegir a candidatos a magistrados, debido a que el reglamento y la convocatoria debieron ser aprobados mediante una ley tal como ocurrió en el proceso de 2017.

El ministro de Justicia y Transparencia, Iván Lima, informó que el vicepresidente David Choquehuanca tiene 15 días para prestar su posición como presidente Nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional respecto a la decisión asumida.

Una vez que se concrete el pronunciamiento, el TCP debe emitir una sentencia constitucional que va a “blindar por completo” el proceso que fue paralizado por segunda vez. Estimó que en un plazo de 45 días se podría emitir una respuesta de los magistrados.

“La decisión del TCP, cuando hay una acción abstracta, es vinculante a la Asamblea Legislativa, lo que defina el TCP va a ser el camino final para garantizarle al pueblo boliviano dos derechos que son fundamentales: tutela judicial efectiva y acceso a la justicia”, sostuvo Lima.

En ese sentido, consideró que el buscar la transformación de la justicia debe ser por los dos tercios de voto con un “gran acuerdo nacional” en el que todas las fuerzas políticas garanticen al país la elección de los nuevos representes del Órgano Judicial.

“Necesitamos que todas las fuerzas políticas y los que no tienen representación parlamentaria como esos juristas que tienen más de 800.000 votos que los respaldan sean parte de una mesa de trabajo y de un gran diálogo nacional. Solamente con diálogo con consenso y con acuerdos vamos a garantizar al pueblo boliviano la transición que nos están pidiendo”, sostuvo.

Con los plazos aun reducidos tras ser la segunda ocasión en la que se suspendió el proceso judicial, Lima dijo que se tienen siete meses para que los actores políticos se pongan de acuerdo y lograr una transición de los actuales magistrados el 1 de enero de 2024.

Entre las posibilidades que se podría analizar en el debate es que por la vía control de constitucionalidad y convencionalidad u otros elementos que puedan incluso suspender el voto popular de las elecciones judiciales.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #TCP
  • #Ministro Lima
  • #Elecciones judiciales
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Conozca quiénes podrán excusarse de ser jurados
    • 2
      Tambalea la final de la Copa Sudamericana en Santa Cruz: La respuesta de la Gobernación a la CONMEBOL
    • 3
      Escasez de carburantes frena la producción y al transporte en Tarija
    • 4
      El Tigre se toma la revancha con un 2-1 ante Always Ready
    • 5
      El Campo Churumas tendrá 3 pozos que producirán 20 MMpcd de gas
    • 1
      Barrio Jesús María estrena sistemas de agua potable
    • 2
      Crisis y falta de carburantes encarece la viticultura
    • 3
      Condenan a sujeto que violó por cuatro años a su hijastra
    • 4
      El Campo Churumas tendrá 3 pozos que producirán 20 MMpcd de gas
    • 5
      Conozca quiénes podrán excusarse de ser jurados

Noticias Relacionadas
Presidente del TCP dice no temer a ser investigado
Presidente del TCP dice no temer a ser investigado
Presidente del TCP dice no temer a ser investigado
  • Nacional
  • 11/07/2025
TCP desactiva el fallo del juez del caso consorcio y decide que la magistrada Coaquira siga en el cargo
TCP desactiva el fallo del juez del caso consorcio y decide que la magistrada Coaquira siga en el cargo
TCP desactiva el fallo del juez del caso consorcio y decide que la magistrada Coaquira siga en el cargo
  • Nacional
  • 01/07/2025
El TCP se suma al encuentro para garantizar elecciones
El TCP se suma al encuentro para garantizar elecciones
El TCP se suma al encuentro para garantizar elecciones
  • Nacional
  • 12/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS