• 04 de junio 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Instan a la población a ponerse al día con los esquemas de inmunización

Bolivia apunta al 100% de cobertura de vacunación en niños

Nacional
  • La Paz / ABI
  • 22/04/2023 10:17
Bolivia apunta al 100% de cobertura de vacunación en niños
Vacunación

Bolivia apunta a llegar a una cobertura del 100% en la inmunización contra el sarampión y la polio, entre otras enfermedades altamente contagiosas en menores de cinco años con la campaña de vacunación promovida por la Organización Panamericana de Salud, en el marco de los 21 años de la semana de Vacunación de las Américas.

El director Nacional de Epidemiología, Freddy Armijo, instó a los padres de familia llevar a los niños a los centros de salud para su inmunización, además, los adultos mayores, embarazadas, personal de salud, menores de dos años y personas con enfermedades de base podrán recibir las dosis contra la influenza y la población mayor a cinco años ponerse al día con los esquemas de vacunación contra la Covid-19.

Armijo informó a ABI que, en Bolivia empezó la inmunización a los niños contra diferentes enfermedades infecciosas y particularmente contra el sarampión y poliomielitis, cuyas coberturas son menores al 60%.

“Nosotros en Bolivia en estas enfermedades del PAI (Programa Ampliado de Inmunización) que vacuna estamos apuntando al 100% de cobertura y ojalá la población nuevamente vuelva a los establecimientos de salud, como años anteriores y demanda de vacunas para sus hijos”, dijo Armijo.

En los nueve departamentos, los Servicios de Salud emprendieron este mes la campaña vacunación, que se extenderá hasta mediados de mayo para inmunizar a niños de 2 a 5 años con 14 vacunas que previenen más de una veintena de enfermedades infecciosas, como polio, sarampión, rubeola, neumococo, la difteria y otras enfermedades prevenibles.

Las niñas entre 10 y 13 años podrán recibir la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) para evitar el cáncer de cuello uterino.

Sin las vacunas, las enfermedades prevenibles podrían reaparecer, considerando que en algunos países de las Américas se presentaron casos de sarampión y polio, después de décadas de su erradicación.

El director de Epidemiología informó que, como parte de la campaña de vacunación, brigadas móviles se desplazarán a regiones distantes, y también a capitales de departamento y ciudades intermedias para inmunizar casa por casa.

Del 22 al 29 de abril de 2023, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), junto con los países y territorios de la Región de las Américas, celebra la 21 Semana de Vacunación en las Américas bajo el lema "Ponte al día #CadaVacunaCuenta".

Según la OPS, el riesgo de brotes de enfermedades prevenibles con vacunas en la región actualmente alcanza su nivel más alto en 30 años.

Enfermedades respiratorias

El director de Epidemiología, se refirió también a las enfermedades respiratorias que, en este mes, registraron un incremento inusual debido a que atravesamos un otoño más frio que el pasado año.

En la semana epidemiológica 15 se reportó un mayor número de casos de enfermedades respiratorias en seis departamentos: Beni, Pando, Cochabamba, La Paz, Potosí y Oruro.

Alertó que circulan en el país el virus sincitial respiratorio y la influenza que son más agresivos que la gripe común y el grupo más vulnerable son los niños menores de cinco años.

“Cuando los niños se resfrían presentan la sintomatología clásica de dolor de cabeza, catarro, tos y fiebre. Es la fiebre que puede descompensar fácilmente a los niños porque son muy lábiles al incremento de temperatura y puede complicarse su salud y tener un alto riesgo de fallecimiento”, explicó.

Por esta razón, cuando los niños presentan síntomas de resfrío deben llevarlos a un establecimiento de salud y para establecer qué tipo de virus contrajo y reciba el tratamiento más adecuado.

En tanto, los niños menores de dos años, mujeres embarazadas, adultos mayores y personal de salud y personas con enfermedad de base podrán recibir la vacuna contra la influenza, a partir del próximo lunes en los centros de salud.

El Ministerio de Salud garantizó más de 1,8 millones de dosis contra la influenza en todo el territorio nacional para beneficiar a la población vulnerable.

De la misma forma, Armijo aconsejó a los adultos que tengan síntomas de gripe acudan al establecimiento de salud para confirmar si es la Covid-19 o un resfrío común.

Insistió que la población debe completar su esquema de vacunación anticovid o recibir el refuerzo anual, además de mantener las medidas de bioseguridad: uso de barbijo, lavado de manos, uso frecuente de alcohol, distanciamiento social y evitar ambientes cerrados.

El director de Epidemiología remarcó que las vacunas son gratuitas y su eficacia contra las enfermedades está comprobada.

“Son millones de bolivianos y bolivianas que se vacunaron harta hoy en el país y si pensamos en el resto del mundo son millares y no habido ningún problema, la vacuna protege, salva vidas, las personas que no se vacunan están en alto riesgo de enfermarse”, enfatizó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #OPS
  • #Vacunación
  • #Niños
  • #Salud
  • #Enfermedades
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      El pecado del padre Garvin Grech
    • 2
      ¿No hay amor? Más de la mitad de los matrimonios en Tarija terminan en divorcio
    • 3
      Caso Andrea Gómez: Juez da detención domiciliaria a Paul Segovia
    • 4
      Del batacazo de Unidos a las “manos limpias” de Arce
    • 5
      Video: El análisis de los jugadores de Tomayapo tras el empate con Bolívar
    • 1
      Policía halla una bailarina muerta en la entrada del Gran Poder
    • 2
      VIDEO: Un fuerte incendio en una planta petrolera en EE.UU. tras ser alcanzada por un rayo
    • 3
      Real Tomayapo: El análisis de Juan Vita tras el empate ante Bolívar (Video)
    • 4
      AFP Futuro y Previsión tienen hasta el 15 de junio para transferir información contable a la Gestora
    • 5
      Evo ‘profetiza’ que Camacho irá a Palmasola por plan con Lima

Noticias Relacionadas
OPS recomienda vacunarse contra la influenza
OPS recomienda vacunarse contra la influenza
OPS recomienda vacunarse contra la influenza
  • Internacional
  • 28/04/2023
Infecciones respiratorias y posible brote de Covid mantienen alerta al Sedes
Infecciones respiratorias y posible brote de Covid mantienen alerta al Sedes
Infecciones respiratorias y posible brote de Covid mantienen alerta al Sedes
  • Ecos de Tarija
  • 16/05/2023
Salud recomienda vacunarse para contrarrestar resfríos
Salud recomienda vacunarse para contrarrestar resfríos
Salud recomienda vacunarse para contrarrestar resfríos
  • Nacional
  • 26/04/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS