• 18 de junio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Por tercera vez

Chile renueva por 20 años concesión marítima a YPFB

Reduce el costo logístico de la importación de combustibles

Nacional
  • Arica, Chile / ABI
  • 18/04/2023 00:00
Chile renueva por 20 años concesión marítima a YPFB
Autoridades de Chile y Bolivia con los documentos
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Chile renovó a la estatal Bolivia Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) por tercera vez y por un periodo de 20 años la concesión marítima del Oleoducto Sica Sica-Arica (OSSA II), a través del Decreto Supremo 250.

  • LEA TAMBIÉN: Reducen venta de combustible en envases en las fronteras

Este hecho, señala un reporte institucional, es de gran beneficio para Bolivia ya que reduce el costo de las importaciones de líquidos hasta 10 veces (logística) y optimiza los precios en hasta 40% en comparación a las importaciones realizadas por Paraguay, Argentina y Brasil.

“Esta renovación permite que los buques que transportan combustibles puedan conectarse a la terminal de Arica para la descarga de diésel, insumos y aditivos; mismos que ingresan a Bolivia por medio de cisternas. También permite operaciones de carguío a buques para eventuales tareas de exportación de Recon. El gobierno del presidente, Luis Arce, a través de YPFB, trabaja y no escatima esfuerzos para garantizar el abastecimiento en el país”, señaló el vicepresidente Nacional de Operaciones de YPFB, Luciano Montellano.

La ministra de Defensa Nacional de Chile, Maya Fernández Allende, es quien firma el Decreto Supremo 250 del 21 de diciembre de 2022, mismo que establece que la concesión marítima se otorga sobre un sector de terreno de playa, playa, fondo de mar y porción de agua en la zona El Chinchorro, en el Puerto de Arica, y busca amparar la operación de una cañería subterránea y submarina de la terminal de Arica.

“Destacamos y agradecemos la voluntad política del hermano país de Chile, que con celeridad renovó esta concesión marítima que trae consigo beneficios para Bolivia y su economía”, agregó el ejecutivo de la estatal petrolera boliviana durante un acto de entrega de la renovación que se desarrolló en el vecino país.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Combustibles
  • #Importación
  • #YPFB
  • #Chile
  • #Concesión marítima
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La FELCC ubicó a ladrones gracias al GPS de la laptop robada
    • 2
      Muere una niña de 9 años por influenza en Tarija
    • 3
      Vecinos exigen mayor control al precio de los medicamentos
    • 4
      Setar demanda a municipios por la deuda del alumbrado público
    • 5
      La Alcaldía de Tarija acelera la socialización de las fotomultas
    • 1
      Muere una niña de 9 años por influenza en Tarija
    • 2
      El lodo de Cosaalt, el consorcio, los precios y más, lee las imprescindibles
    • 3
      Heladas y granizadas: 398.000 familias damnificadas
    • 4
      Felcc secuestra 1.000 litros de combustible
    • 5
      Suspenden juicio oral contra Camacho

Noticias Relacionadas
YPFB niega sobreprecio en importación de combustibles
YPFB niega sobreprecio en importación de combustibles
YPFB niega sobreprecio en importación de combustibles
  • Nacional
  • 01/04/2025
Comisión investigará importación de combustible
Comisión investigará importación de combustible
Comisión investigará importación de combustible
  • Nacional
  • 28/03/2025
Muere un boliviano dentro de un bus en Chile con más de un kilo de droga en su estómago
Muere un boliviano dentro de un bus en Chile con más de un kilo de droga en su estómago
Muere un boliviano dentro de un bus en Chile con más de un kilo de droga en su estómago
  • Crónica
  • 16/06/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS