• 08 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Piden diálogo con Arce

El magisterio urbano suma a sus demandas a la Gestora

Para el 22 y 23 de abril se prevé el arribo a la ciudad de La Paz de una nueva delegación de profesores

Nacional
  • La Paz / Erbol
  • 15/04/2023 00:00
El magisterio urbano suma a sus demandas a la Gestora
Representantes del magisterio urbano en rueda de prensa
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El magisterio urbano decidió continuar con las medidas de presión para los próximos días y decidió incluir en sus demandas que la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo sea administrada por obreros. Mientras que el ministro de Educación, Edgar Pary, insistió que el sector deba volver al diálogo y deponer medidas de presión.

  • LEA TAMBIÉN: La policía gasifica a los maestros que intentan llegar al Ministerio de Educación

Representantes de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) y ejecutivos de las federaciones se reunieron este viernes en una conferencia nacional extraordinaria donde se analizó la situación tras los diálogos sin resultados.

En ese sentido, el dirigente de la CTEUB, Patricio Molina, anunció que su sector solo dialogará con el presidente Luis Arce y no retrocederá en las medidas de presión pese a las represiones policiales y amenazas de descuentos.

“Hemos decidido encarar la lucha junto a los trabajadores por un mejor salario en contra de la Gestora Pública que permita la administración por un control obrero mayoritario, en ese marco, también queremos exigir a la COB y al Gobierno ser serios con estos temas, debe mejorar las condiciones de jubilación porque el magisterio va a salir nuevamente a las calles”, indicó.

Desde Santa Cruz, el ministro de Educación, Edgar Pary, afirmó que el trabajo de su despacho será de manera directa con los padres y madres de familia en los lugares donde requieran atención y reiteró que el diálogo es la solución para llegar a consensos.

Sin embargo, cuestionó que algunos dirigentes del magisterio urbano tengan otros fines “más políticos” en el conflicto debido a que eso –dijo – “perjudica el diálogo”, por ello, instó a que se depongan las actitudes para continuar con las movilizaciones.

Molina recordó que la demanda del magisterio urbano es por la asignación de ítems, mayor cantidad de horas para cubrir el déficit histórico, y que se anulen los nuevos contenidos curriculares. Sobre este último punto, dijo que fue una medida “irresponsable” su aplicación.

Pary, por su lado insistió que se quedó que se iba a debatir en el congreso educativo la actualización curricular ya que no es obligatoria su aplicación, sino procesual.

Para el 22 y 23 de abril se prevé el arribo a la ciudad de La Paz de una nueva delegación de profesores de diferentes partes del país para continuar con las movilizaciones.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Gestora Pública
  • #Magisterio urbano
  • #Luis Arce
  • #Diálogo
  • #Movilizaciones
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Bermejo: Boom comercial atrae foráneos y triplica los alquileres
    • 2
      Ebrio caminó sobre cables eléctricos y provocó corte de energía en Yacuiba
    • 3
      El “9” top que ya se despidió en su equipo para continuar carrera en Bolívar
    • 4
      Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
    • 5
      Tragedia en la ruta Bioceánica: Se reportan al menos cinco muertos en un grave accidente de tránsito
    • 1
      TSE ratifica inhabilitación de Dunn para las presidenciales
    • 2
      Revelan que francotirador de Llallagua cultivaba marihuana y generaba Bs 200.000 mensuales
    • 3
      Una mujer sobrevive tras caer al menos 100 metros de un barranco en La Paz
    • 4
      Defensor del Pueblo pide sanción a jueces que condenaron por error a Richard Mamani
    • 5
      Rotura de tubería dejará sin agua por tres días a Bermejo

Noticias Relacionadas
Mineros demandan reunirse con el presidente Arce
Mineros demandan reunirse con el presidente Arce
Mineros demandan reunirse con el presidente Arce
  • Nacional
  • 24/04/2025
La Gestora ya recuperó más de Bs 5.000 millones del ex Banco Fassil
La Gestora ya recuperó más de Bs 5.000 millones del ex Banco Fassil
La Gestora ya recuperó más de Bs 5.000 millones del ex Banco Fassil
  • Nacional
  • 06/07/2025
Gestora Pública detalla distribución de inversiones en primer semestre de 2025
Gestora Pública detalla distribución de inversiones en primer semestre de 2025
Gestora Pública detalla distribución de inversiones en primer semestre de 2025
  • Nacional
  • 06/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS