• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Subvención a las industrias

Combustible: piden más control en las fronteras

El expresidente Evo Morales sugirió revisar la subvención a los carburantes porque cree que no puede exagerado

Nacional
  • La Paz / ANF
  • 12/04/2023 00:00
Combustible: piden más control en las fronteras
Renán Cabezas, diputado del MAS
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El diputado de la facción radical del Movimiento Al Socialismo (MAS) Renan Cabezas sugirió este martes establecer mayor control militar en las fronteras para evitar que el combustible subvencionado salga del país por contrabando y cree que se debe quitar el beneficio del carburante para el sector industrial en Bolivia.

  • LEA TAMBIÉN: Tuto: Evo es un "fondomonetarista entreguista" por su silencio ante el uso de los DEG del FMI

El parlamentario sostuvo que es posible controlar el contrabando de combustible si se refuerza con más efectivos militares en las fronteras, lugares por donde saldría el combustible.

“Es posible (controlar el contrabando). Tenemos un Ejército y ¿en tiempos de paz qué hace? ¿Qué hacen los militares en los cuarteles?, cuando hay un convenio internacional que señala que las unidades militares no deberían estar en las ciudades, los militares deberían estar en las fronteras cuidando la soberanía del país. Porque el contrabando daña también nuestra soberanía económica”, declaró Cabezas a la ANF.

Las declaraciones del legislador surgieron después que el expresidente Evo Morales criticó la subvención a los combustibles por el actual gobierno del MAS, comandado por Luis Arce. Calificó de exagerada y un “cáncer para la economía del país” y pidió analizar para revertir esa medida.

“Debe haber subvención, pero tampoco puede ser exagerado, una subvención exagerada yo diría que es cáncer para nuestra economía (…) Estaba llegando a 1.000 millones de dólares, ahora estamos sobre 3.000 millones de dólares. Es harta plata, eso es una sangría para la economía boliviana. Entonces, hay que ver cómo eliminar”, dijo Morales el fin de semana.

Cabezas respaldó esa crítica porque cree que el expresidente es una vos autorizada para hacer recomendaciones al Gobierno, ya que gobernó durante casi 14 años y conoce la realidad del país y sabe cómo hacerlo.

Argumentó que en el mundo el transporte público es beneficiado con la subvención de los carburantes y esa medida debe seguir como está en el país para el transporte público; empero, como diputado nacional sugirió quitar el beneficio para los industriales porque no están en el mismo nivel de un transportista que trabaja con capital propio.

“Los que tienen que tener subvención son los transportistas. Los que no deberían tener subvención, – a criterio personal como diputado del Estado –, son las industrias, no deberían tener subvención”, subrayó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Subvención
  • #Combustible
  • #Fronteras
  • #Evo Morales
  • #Control
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 4
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 5
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 3
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 4
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev
    • 5
      Combustible: YPFB pide no hacer filas ‘innecesarias’ en surtidores

Noticias Relacionadas
Encuesta refleja que sube el respaldo a retirar la subvención de combustibles
Encuesta refleja que sube el respaldo a retirar la subvención de combustibles
Encuesta refleja que sube el respaldo a retirar la subvención de combustibles
  • Nacional
  • 06/04/2025
“No hay que mentir al pueblo”: Evo refuta a Arce y dice que el país “está en quiebra”
“No hay que mentir al pueblo”: Evo refuta a Arce y dice que el país “está en quiebra”
“No hay que mentir al pueblo”: Evo refuta a Arce y dice que el país “está en quiebra”
  • Nacional
  • 16/03/2025
Combustible: YPFB pide no hacer filas ‘innecesarias’ en surtidores
Combustible: YPFB pide no hacer filas ‘innecesarias’ en surtidores
Combustible: YPFB pide no hacer filas ‘innecesarias’ en surtidores
  • Nacional
  • 09/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS