• 30 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Retruca informe de Fitch Ratings

Ministro asegura que la economía está bien y no necesita del FMI

Nacional
  • ERBOL
  • 19/03/2023 14:16
Ministro asegura que la economía está bien y no necesita del FMI
Ministro de Economía, Marcelo Montenegro

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, aseguró este domingo que la economía boliviana está bien, porque hay estabilidad de precios de los sectores dinámicos y aseguró que Bolivia no tiene cerrada las puertas de los organismos multilaterales de crédito y que no necesita del FMI para encarar eventuales problemas de solvencia.

 

La autoridad retrucó también el criterio de la calificadora norteamericana Ficht Ratings, que previno a Bolivia una perspectiva negativa de la economía por el agotamiento de las reservas y la falta de claridad sobre el funcionamiento del actual modelo económico del presidente Luis Arce.

 

Sostuvo que una calificación de riesgo justa y equilibrada, debería contrastar lo que ocurre internamente en Bolivia con lo que está pasando en el mundo. En este momento, Bolivia tiene la inflación más baja del mundo, el precio de los energéticos y los servicios son estables, hay una baja en la tasa de desempleo y un incremento de las recaudaciones y “eso significa que la economía va marchando de manera adecuada”, comentó.

 

Indicó que, si la economía no estaría bien, no habría movimiento económico, no se estaría reduciendo la pobreza y el precio del pan y otros servicios estarían subiendo.

En relación a la escasez de divisas, manifestó que es un problema de liquidez temporal, pero que ha sido resuelto por el Banco Central con la venta directa en la ciudad de La Paz y lo mismo ocurrirá en las ciudades de Cochabamba y Santa Cruz.

 

Dijo que el gobierno considera que “Bolivia no tiene cerrada las puertas de los organismos multilaterales de créditos. Tenemos aún el permiso de la Asamblea para la emisión de bonos, eso significa que hay distintas fuentes de financiamiento externo y eso permitirá a la economía recuperar ese nivel de reservas que ha generado transitoriamente un problema de liquidez”.

 

Aseguró que el tipo de cambio no será modificado porque la ausencia de dólares es un problema de liquidez, no de solvencia. Precisó que ante una posible insolvencia “tendrías que acudir en último caso a una puerta que es del Fondo Monetario Internacional que no hemos acudimos, porque no la necesitamos, están los distintos entes financiadores, hay otras fuentes de financiamiento. Las entidades multilaterales que están en Bolivia ven internamente lo que está pasando en Bolivia y no están con ninguna preocupación”.

Montenegro manifestó que en todo caso lo que debería pasar es que en la Asamblea se destraben los créditos para superar el problema de liquidez de divisas y seguir funcionamiento normalmente. Sin embargo, por ahora dijo que hay las suficientes divisas para cubrir los costos de importación de la gasolina, el servicio de la deuda eterna, amortización tanto de interés como de capital.

 

Aseguró que este problema de las reservas observado por la Fitch Ratings será resuelto con la actual política de industrialización con sustitución de las importaciones, a través de la producción del carbonato de litio que este año generará 576 millones de dólares y en tres o cuatro años, aportará unos 5.000 millones de dólares.

 

A esto se suman las ventas de urea que el año pasado ha generado 130 millones de dólares, el funcionamiento de las plantas separadoras de zinc, plantas de biodiésel, la química básica, la industria farmacéutica y en poco tiempo más estos proyectos van a dar una cara productiva a Bolivia, puntualizó.

 

Sostuvo que eso es lo que muchos opositores y algunos que no comparte con el modelo económico, social, comunitario productivo, quieren paralizar y generar un traspié en la ruta crítica que el gobierno ha señalado a la hora de impulsar estos proyectos.

 

Cree que el informe de la Fitch Ratings sobre calificación de riesgo puede ser alguna coincidencia con el interés de EEUU sobre el litio y eso “nos hace pensar qué hay detrás y, obviamente, en el tiempo se va a ir decantando cuál es el objeto de generar la inestabilidad en la economía boliviana”, dijo la autoridad al canal estatal.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Dólar
  • #Economía Bolivia
  • #Marcelo Montenegro
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Correrán multas a los infractores de tránsito
    • 2
      Investigan por homicidio en accidente a chofer de ENDE
    • 3
      Gobernación y regantes buscan dar valor turístico a predios de la presa Calderas
    • 4
      En el Chaco buscan “conquistar” Palmar Grande ofreciendo obras
    • 5
      Tarija cae en el debut del campeonato Nacional Sub-15
    • 1
      YPFB audita importación de combustibles desde 2016
    • 2
      Deciden mantener en La Paz denuncia contra Camacho
    • 3
      Mineros auríferos dan vía libre a la ley del oro
    • 4
      Maestros no reciben respuesta desde el lunes; ratifican paro
    • 5
      CC negará al MAS los 2/3 de votos en las judiciales

Noticias Relacionadas
La UIF evalúa conductas sospechosas en la compra de dólares y anuncia sanciones por lavado de dinero
La UIF evalúa conductas sospechosas en la compra de dólares y anuncia sanciones por lavado de dinero
La UIF evalúa conductas sospechosas en la compra de dólares y anuncia sanciones por lavado de dinero
  • Nacional
  • 24/03/2023
Tuto alerta que se exacerbará la situación del dólar y plantea parar la ‘gastadera’ fiscal e inyección de la divisa
Tuto alerta que se exacerbará la situación del dólar y plantea parar la ‘gastadera’ fiscal e inyección de la divisa
Tuto alerta que se exacerbará la situación del dólar y plantea parar la ‘gastadera’ fiscal e inyección de la divisa
  • Nacional
  • 10/03/2023
BCB amplía hasta las 21.00 la venta de dólares y asegura que atenderá toda la demanda
BCB amplía hasta las 21.00 la venta de dólares y asegura que atenderá toda la demanda
BCB amplía hasta las 21.00 la venta de dólares y asegura que atenderá toda la demanda
  • Nacional
  • 08/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS