• 22 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Produce a Bs 14 y vende a 1.80 la botella

Piden el cierre de Envibol por trabajar a quiebra

Arízaga explicó que este déficit se cubre con recursos del Tesoro General de la Nación y con préstamos internacionales

Nacional
  • La Paz / Erbol
  • 12/03/2023 00:00
Piden el cierre de Envibol por trabajar a quiebra
Interiores de la fábrica en el municipio de Zudañez

Diputados de Comunidad Ciudadana (CC) por Chuquisaca pidieron al presidente Luis Arce el cierre de la empresa de Envases de Vidrios de Bolivia (Envibol) porque durante los últimos cinco años trabajó a pérdida, habiendo acumulado un déficit de 321 millones de bolivianos.

“Produce una botella a 14 bolivianos y vende a 1.80, así de simple”, dijo el diputado Pablo Arízaga durante una conferencia junto a sus colegas del mismo partido, Pamela Alurralde y Lily Fernández, quienes aclararon que su conclusión es producto de una investigación y seguimiento durante los últimos dos años.

  • LEA TAMBIÉN: Sedem: Empresas generaron Bs 569,6 MM de ingresos

Explicó que desde que Envibol comenzó a funcionar no tiene suministro directo de gas y debe transportar en cisternas a un costo de un millón de dólares. Tampoco tiene capacidad de ahorro porque en teoría a partir de 2019 debería estar devolviendo el dinero prestado del Banco Central de Bolivia y lejos de cumplir esa obligación, pidió diferimiento de pagos hasta el 2027.

Lo mismo ocurrió el 2020, 2021 y 2022 registrando una pérdida de 54 millones de bolivianos anuales y una deuda de Bs 100 millones sin tener la capacidad de ahorro porque en las cuatro gestiones no ha logrado cubrir ni un solo pago del crédito, indicó.

Explicó que este déficit se cubre con recursos del Tesoro General de la Nación y con préstamos internacionales. Por ese motivo solicitaron el cierre de la empresa porque los bolivianos – dijo - no pueden estar soportando una empresa deficitaria tal como rezan los mismos datos que Envibol presentó en su Rendición de Cuentas.

Frente a esta situación, criticó al presidente Luis Arce por haber decidido ampliar la fábrica cuando ni siquiera ha utilizado toda su capacidad, debido a que los costos producción e insumos son demasiados altos haciendo que sus productos no sean competitivos en el mercado.

Manipulación

Lamentó que la empresa manipule a la opinión pública haciendo ver la firma de contratos con algunas empresas para mostrarse productiva sin referirse al costo de producción y costo de venta.

Recordó que Envibol fue empresa instalada en el municipio de Zudáñez, Chuquisaca a partir de 2015 en base créditos del Banco Central de Bolivia a través de la Finpro, que otorgó un fideicomiso al SEDEM, encargada de la empresa que, según la oposición, no tiene perspectivas de mejorar su situación económica.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Déficit
  • #Envibol
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      “COMAGUA”, la plataforma que expondrá la realidad del acceso al agua en el Chaco
    • 2
      Gobierno libera de culpa a Nina en el caso ABC
    • 3
      Condenan a sujeto que apuñaló a su ex, estuvo 8 años prófugo
    • 4
      Presionan al Gobierno Regional por la doble vía Yacuiba-Campo Pajoso
    • 5
      Cae en Bermejo “mula” que tragó 15 cápsulas de droga y enfermó
    • 1
      Confirman la fecha para la prueba nacional de automovilismo en Tarija
    • 2
      Bermejo anuncia un amistoso con Ciclón en el Tintilay
    • 3
      Argentina regresa a la Unasur
    • 4
      Fiscalía de Colombia investiga al hijo Gustavo Petro
    • 5
      Proyectarán documental sobre la resistencia de las mujeres de Chiquiacá

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS