• 30 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Organizaciones identifican seis factores en 19 feminicidios del primer bimestre de 2023

En Cochabamba, un centenar de varones marchará este miércoles y se trata del primer grupo de hombres que se rehabilitaron, pues tenían denuncias de violencia y superaron su problema

Nacional
  • ANF
  • 08/03/2023 16:24
Organizaciones identifican seis factores en 19 feminicidios del primer bimestre de 2023
Protesta de mujeres por el 8M

Dependencia económica, dependencia emocional, revictimización, campañas insuficientes, ausencia de políticas públicas e injusticia, son los seis factores que se visibilizan en los 19 feminicidios que se registraron en el primer bimestre de este año, según dos organizaciones vinculadas a la defensa de los derechos de la mujer.

“Los 19 feminicidios de este primer bimestre son una cifra alarmante para toda la sociedad, no son suficientes las campañas, no es suficiente que cada día salgan marchando, creo que faltan políticas públicas para las mujeres. ¿Cuántas de esas mujeres que fueron victimadas volvieron con sus agresores por la dependencia económica, por la dependencia emocional?”, cuestionó Ángela Nogales, una de las fundadoras de la organización Mujeres de Fuego de Cochabamba, en contactó con la ANF.

Voces libres, es otra entidad que defiende los derechos de las mujeres en situación de violencia y su representante, Mercedes Cortez, informó que la justicia no entra en acción hasta que no se produce el feminicidio, pese a que la víctima puede denunciar las agresiones que sufre de su pareja.

“Estamos naturalizando la violencia y eso no se puede permitir. Estamos arriesgando a las mujeres que sufren hechos de violencia en sus casas y la justicia no actúa hasta que se denuncian como feminicidio y se volvieron visibles”, sostuvo Cortez a este medio de comunicación.

Sólo en la primera semana de 2023 se lamentaron cinco feminicidios, de acuerdo con los datos recopilados por este portal de noticias. Sofía, de 49 años, fue golpeada y asesinada por su pareja en la ciudad de Tarija el 1 de enero. Esa misma fecha, Marioly, de 35 años, fue victimada por Roberto, la persona con la que compartía su vida; al igual que en la primera víctima, hubo una pelea que terminó con puñaladas en el abdomen.

Ángela Nogales: "La justicia lamentablemente no actúa, siempre están con el famoso ‘vuelva mañana’, que tiene que traer testigos, que tiene que fotocopiar, que tiene que dejar al abogado, entonces la mujer retrocede y se cansa"

Dos días después se produjo la muerte de Damary, una muchacha de 19 años, también fue apuñalada varias veces por su pareja, quien luego se dio a la fuga por demora de las acciones judiciales.

Como estos casos de agresión previa a la muerte de las mujeres, otros 16 casos se lamentaron hasta este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, lamentaron las activistas de Cochabamba.

Martina Vega, asesinada a tiros; Agripina, de 24 años, asfixiada; Corina de 35 años, golpeada en la cabeza; Andrea, de 21 años, asesinada con un golpe en la cabeza; Katia Roman, apuñalada por su pareja; Vilma, asesinada a sus 38 años a golpes por su pareja; Wilma Quispe, asesinada por llegar ebria su casa.

Margarita Sánchez, Bertha, Mercedes, Catalina, Jocelyn, Juana y otras tres mujeres asesinadas cuyos cuerpos no fueron identificados por familiares, cierran el trágico grupo de 19 mujeres asesinadas en estos 67 días de 2023.

“De los 19 feminicidios, muchos ya habían sido denunciados. Ahí hay un gran problema, la justicia lamentablemente no actúa, siempre están con el famoso ‘vuelva mañana’, que tiene que traer testigos, que tiene que fotocopiar, que tiene que dejar al abogado, entonces la mujer retrocede y se cansa”, lamentó Ángela Nogales.

Mercedes Cortez, dijo que este 8 de marzo se está preparando una marcha por el Día Internacional de la Mujer y desde Voces libres, lograron que al menos un centenar de varones asistan a esta marcha de reivindicación, según informó, se trata de personas que tenían antecedentes de violencia y lograron superar esa etapa de su vida.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #8M
  • #Violencia contra la Mujer
  • #Feminicidios en Bolivia
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Blooming enfrenta a Tomayapo en medio de sequía de triunfos
    • 2
      Tarija: Correrán multas a los infractores de tránsito
    • 3
      Gobernación repara presas, la Fsucct ve esfuerzos insuficientes
    • 4
      Trinidad Peralta: Hay dos procesos penales abiertos
    • 5
      Viajando y cocinando con Calixto Serna
    • 1
      Gobernación repara presas, la Fsucct ve esfuerzos insuficientes
    • 2
      Tarija: Correrán multas a los infractores de tránsito
    • 3
      Trinidad Peralta: Hay dos procesos penales abiertos
    • 4
      Confirman el Festival de la Chicha Kagüi para este domingo
    • 5
      Investigan por homicidio en accidente a chofer de ENDE

Noticias Relacionadas
Tarija registra más de 100 casos de violencia contra la mujer en dos meses del 2023
Tarija registra más de 100 casos de violencia contra la mujer en dos meses del 2023
Tarija registra más de 100 casos de violencia contra la mujer en dos meses del 2023
  • Crónica
  • 10/03/2023
Proponen que huérfanos por feminicidios reciban un bono
Proponen que huérfanos por feminicidios reciban un bono
Proponen que huérfanos por feminicidios reciban un bono
  • Nacional
  • 09/03/2023
8M: “Todos los derechos para todas las mujeres”
8M: “Todos los derechos para todas las mujeres”
8M: “Todos los derechos para todas las mujeres”
  • Crónica
  • 09/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS