Choquehuanca en El Alto: Así como hemos defendido el agua, el gas, hay que defender el litio
El segundo mandatario también convocó a luchar contra la pobreza, contra el racismo, el odio, la división, el individualismo y contra la codicia “de algunos cuantos”



El vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, pidió esta mañana a los alteños seguir con la defensa de los recursos naturales, como históricamente lo han hecho, pero ahora con especial atención al litio.
La segunda autoridad nacional estuvo presente esta mañana en el anuncio del plan de patrullaje mixto para la ciudad de El Alto, ciudad que está de aniversario este 6 de marzo. En su intervención, Choquehuanca resaltó las luchas sociales que la ciudad realizó por el país en sus 38 años de creación, principalmente por la defensa de los recursos naturales.
“Ahora nuestra lucha sigue, desde El Alto tenemos que proteger ese recurso estratégico energético del planeta tierra que está en nuestra tierra, está en Bolivia. Estamos hablando del litio, hermanos. Y desde El Alto, así como hemos defendido el agua, así como hemos defendido el gas, tenemos que seguir siendo vanguardia con (la defensa) del litio. Si nosotros industrializamos el litio y hacemos que los recursos naturales beneficien a todos, vamos a estar bien, hermanos”, sostuvo el vicepresidente de Bolivia.
Choquehuanca dijo que algunos expertos aseguraron que Bolivia podría generar más de 30.000 millones de dólares al año con la industrialización del litio, diez veces más de los recursos que se generan por la venta del gas.
“Algunos entendidos dicen que el litio nos puede generar, si trabajáramos en la industrialización del litio, más de 30 mil millones de dólares año. Hoy vendemos nuestro gas a Brasil, a la Argentina, y logramos generar menos de 3.000 millones de dólares al año y con eso estamos sobreviviendo. Qué haríamos con 30.000 millones de dólares al año, hermanos”, resaltó.
El segundo mandatario también convocó a los alteños a luchar contra la pobreza, contra el racismo, el odio, la división, el individualismo y contra la codicia “de algunos cuantos”.