• 24 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
El Comité Pro Santa Cruz impulsa el proceso

Prada: No tenemos ningún miedo de ir a un revocatorio

El senador del MAS-IPSP Leonardo Loza descartó que el oficialismo en el Legislativo viabilice la acción promovida desde la derecha

Nacional
  • La Paz / ABI
  • 25/02/2023 00:00
Prada: No tenemos ningún miedo de ir a un revocatorio
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada y el presidente Luis Arce

“Nosotros, por supuesto, no tenemos ningún miedo de ir a un revocatorio, y si ese (es) el caso, estaremos, así como recuperamos nuestra democracia con la unidad, la lucha y consciencia del pueblo, nosotros seguiremos avanzando en unidad con el pueblo y trabajando al servicio del pueblo”, afirmó la ministra de la Presidencia, María Nela Prada.

Respondió así a las continuas amenazas de los dirigentes del Comité Pro Santa Cruz que, ante la negativa del Ejecutivo de conceder “impunidad” a través de una amnistía a personas procesadas por los delitos que cometieron en los últimos años, ratificaron sus pretensiones de impulsar un proceso de revocatoria de mandato en contra del presidente Luis Arce a partir de este 25 de febrero.

  • LEA TAMBIÉN: El fantasma del revocatorio (y de las RIN) planea de nuevo sobre Arce

Según el saliente presidente del Comité cruceño, Rómulo Calvo, que dejará este 25 de febrero su cargo a su primer vicepresidente Fernando Larach, quien fue elegido en un proceso sin contrincantes, dijo que el revocatorio será una de las primeras labores que encarará la nueva directiva.

Prada recordó que la revocatoria de mandato, vía referendo, está consignada en la Constitución Política del Estado (CPE) y que la normativa electoral fija el camino que se debe cumplir para su realización.

La revocatoria de mandato es el mecanismo constitucional a través del cual la ciudadanía, mediante sufragio, decide la continuidad o el cese de funciones de las autoridades elegidas por voto. Se activa, únicamente, por iniciativa popular y en una sola ocasión durante la gestión de la autoridad sujeta a revocatoria.

Este proceso puede ser solicitado por los promotores interesados, cuando haya transcurrido al menos la mitad del periodo del mandato de la autoridad electa y no tendrá lugar durante el último año de la gestión en ejercicio del cargo.

Arce fue elegido en las elecciones de octubre de 2020 con 3.394.052 votos (55,11%), por un periodo de cinco años. Asumió la presidencia el 8 de noviembre de 2020. La mitad de su mandato se cumple en mayo de este año.

Según normativa, una vez que haya trascurrido la mitad del mandato de la autoridad electa, los promotores deberán proceder a recabar firmas y huellas dactilares de adherentes en un plazo máximo de 90 días desde la habilitación realizada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Prada recordó que la revocatoria de mandato, vía referendo, está consignada en la CPE

Para concretar un referendo de revocatoria de autoridad nacional, los promotores deberán registrar por lo menos el 25% de firmas y huellas dactilares, incluyendo al menos el 20% del padrón de cada departamento o provincia correspondiente.

El proceso de verificación de firmas y huellas dactilares por parte del Tribunal Electoral competente se efectuará en un plazo máximo de 60 días de recibida la iniciativa popular, en caso de incumplir con el porcentaje de adhesión establecido en la norma, se rechazará la iniciativa y se devolverán los antecedentes a quienes la promovieron.

La convocatoria a referendo debe realizarse mediante ley, que tiene que ser sancionada por la Asamblea Legislativa Plurinacional. Tras ello, el TSE fijará un calendario electoral único para la realización simultánea y concurrente de las revocatorias de mandato de alcance nacional, departamental, regional y municipal que hayan cumplido con los requisitos establecidos.

El senador del MAS-IPSP Leonardo Loza descartó que el oficialismo en el Legislativo viabilice la acción promovida desde la derecha.

En tanto, la ministra espera que la dirigencia cívica se ajuste a ese “camino de la democracia y que está establecido en la Constitución Política del Estado” y no opte, como lo hizo ya en varias ocasiones en los años 2021, 2022 y 2023, por la “confrontación y la violación sistemática a los derechos ciudadanos”.

“Optan por el camino de la asfixia económica como ha sucedido lamentablemente en los 36 días del llamado paro cívico afectando fundamentalmente a la ciudadanía”, cuestionó la ministra.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Cívicos
  • #Revocatorio
  • #Ministra Prada
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      “El Club de la Vagina” toma las tablas este fin de semana
    • 2
      Maestros despliegan bloqueos en diferentes calles y salidas de Tarija
    • 3
      La Verde en directo: Sigue aquí la transmisión que brinda la Asociación de Uzbekistán
    • 4
      Carrozas, pisa de uva y proclamación de la reina dan inicio al Festival de la Viña y el Vino en Tarija
    • 5
      Fijan para el 28 de marzo el juicio de Nataly Vargas
    • 1
      FBF devolverá el dinero a los usuarios por la transmisión fallida
    • 2
      Un Cercado arrollador manda en el Provincial Sub-17 en Yacuiba
    • 3
      Encapuchados amenazaban con cuchillos para robar celulares
    • 4
      Madre fue condenada a 14 años de cárcel por no pagar un pollo asado
    • 5
      FAM alerta que ningún municipio tiene recursos para costear un 10% de alza salarial que pide la COB

Noticias Relacionadas
De la amenaza revocatorio al desafío de una policía “propia”
De la amenaza revocatorio al desafío de una policía “propia”
De la amenaza revocatorio al desafío de una policía “propia”
  • Nacional
  • 26/01/2023
Incertidumbre sobre doble vía inquieta a cívicos y transportistas de Yacuiba
Incertidumbre sobre doble vía inquieta a cívicos y transportistas de Yacuiba
Incertidumbre sobre doble vía inquieta a cívicos y transportistas de Yacuiba
  • Ecos de Tarija
  • 16/02/2023
Cívicos del Bloque del Sur se reúnen en Sucre
Cívicos del Bloque del Sur se reúnen en Sucre
Cívicos del Bloque del Sur se reúnen en Sucre
  • Ecos de Tarija
  • 03/02/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS