• 26 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Morales advierte que alguna región del país puede ‘colombianizarse’ por los índices de violencia

Nacional
  • Erbol
  • 20/02/2023 00:00
Morales advierte que alguna región del país puede ‘colombianizarse’ por los índices de violencia
Evo en su intervención radial

El expresidente Evo Morales advirtió este domingo que alguna región del país corre el riesgo de “colombianizarse” por los niveles de inseguridad ciudadana debido a la falta de planificación desde el Ministerio de Gobierno y la ausencia de una instrucción política para desplegar tareas de prevención a la violencia y lucha al narcotráfico.

Morales dijo que lo que pasó en la ciudad de El Alto con un atraco a dos casas de cambio y en Santa Cruz con policías muertos, asaltos por aquí y por allá, exige que el Ministerio de Gobierno tenga un plan de prevención fundamentalmente.  

Recordó que algunos empresarios privados ya le advirtieron que “a este paso alguna región puede colombianizarse, lamento mucho levantar eso. Grave, gravísimo. Algunos policías comentan lo que está pasando en la lucha contra el narcotráfico y señalan que los operativos que se planifican van mitad a mitad”, dijo en su programa dominical.

Informó que esta semana recibió la visita de algunos funcionarios del Ministerio de Gobierno que le advirtieron que el precio de la coca no va a mejorar para que Evo Morales no tenga plata para la campaña electoral.

También se refirió a la citación de algunos obispos para que declaren sobre las reuniones convocadas en la Universidad Católica Boliviana durante la crisis social y política que se vivió tras la renuncia de 2019.

Aseguró que algunos obispos fueron parte del golpe y criticó la afirmación del ministro de Justicia, Iván Lima, en sentido que era injustificado citar a los obispos y la decisión de la Fiscalía de La Paz de cancelar cualquier convocatoria.

Sostuvo que la Iglesia Católica acompañó al gobierno de Añez, cuando el ministro de Defensa, Luis Fernando López junto a su esposa, pidió abrir las iglesias para orar y que una junta militar se haga cargo del gobierno y evitar de esa manera que Luis Arce Catacora jure al cargo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Narcotráfico
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ABC: Forense revela que testigo protegido se suicidó
    • 2
      Los tres escenarios que baraja Arce
    • 3
      Magisterio ratifica paro de 48 horas y rechaza a Pary
    • 4
      Municipal cae ante Independiente en Sucre
    • 5
      Arce multiplica sus pulsos en la previa a la interna del MAS
    • 1
      Los tres escenarios que baraja Arce
    • 2
      Palmaflor pasa la prueba con triunfo sobre Independiente
    • 3
      Amanecer de pascua
    • 4
      El mundo consume 260 millones de hectolitros de vino al año
    • 5
      Octavio Campero Echazú. Tarija, 1900 - Tarija, 1970 El señor de la Égloga (Primera Parte)

Noticias Relacionadas
Amenaza narco en Rosario: balean 2 bancos argentinos
Amenaza narco en Rosario: balean 2 bancos argentinos
Amenaza narco en Rosario: balean 2 bancos argentinos
  • Internacional
  • 23/03/2023
Chile y el problema con la migración, narcotráfico y la crisis ocupacional
Chile y el problema con la migración, narcotráfico y la crisis ocupacional
Chile y el problema con la migración, narcotráfico y la crisis ocupacional
  • Internacional
  • 20/03/2023
Yacuiba: FELCN incautó 40 paquetes de cocaína
Yacuiba: FELCN incautó 40 paquetes de cocaína
Yacuiba: FELCN incautó 40 paquetes de cocaína
  • Crónica
  • 17/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS