• 01 de abril 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Emapa

Gobierno fija nuevos precios base de acopio de trigo, arroz y maíz para incentivar la producción de granos en 2023

Nacional
  • ABI
  • 04/02/2023 10:09
Gobierno fija nuevos precios base de acopio de trigo, arroz y maíz para incentivar la producción de granos en 2023
Foto referencial

El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, a través de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA), estableció un precio base para acopio de granos, $us 415 la tonelada de trigo, Bs 110 el quintal de maíz y $us 70 la fanega de arroz, como incentivo para incrementar la producción de esos granos, informó el titular de esta cartera de Estado, Néstor Huanca.

 

“Nosotros responsablemente, cuidando la economía del país, sobretodo buscando garantizar el abastecimiento de estos productos al sector pecuario y a la población boliviana de alimentos estratégicos, para que no suba el precio del pan, arroz, carne de pollo, de cerdo, res, huevo, leche, entre otros, hemos establecido estos precios subvencionados”, subrayó la autoridad, señala un reporte institucional.

 

Dijo que para la producción de trigo, se establece el precio base de acopio en $us 415 la tonelada (…). “Este año con este precio base que estamos estableciendo tenemos el objetivo de acopiar 170.000 toneladas de trigo durante la gestión 2023, lo cual nos va permitir también garantizar a través de un proceso de molienda abastecer de harina de trigo a nuestros panificadores del país”, dijo Huanca.

 

Mientras que para la producción de arroz, el titular de Desarrollo Productivo destacó que se establece un precio base de $us 70 la fanega de ese cereal, “para que podamos mejorar la cantidad que hemos acopiado en la anterior gestión”, remarcó.

 

Asimismo, para la producción de maíz, el ministro Huanca dijo que se establece un precio base Bs 110 el quintal para el acopio de ese producto, con la meta de acopiar 210.000 toneladas, tomando en cuenta que en la anterior campaña la estatal EMAPA acopio 172.489 toneladas.

 

“Esperemos que con el sacrificio de nuestros productores y con este precio base que estamos estableciendo, EMAPA pueda acopiar la mayor cantidad de maíz que se requiere para abastecer al sector pecuario”, apuntó.

 

El ministro Huanca informó que el Gobierno a través de EMAPA apoyó con la dotación de maíz a 7.463 granjas pecuarias, de las cuales 1.089 corresponden al sector avícola, 196 al sector porcinocultor y 6.078 al sector lechero.

 

“Es importante aclarar que la intervención de EMAPA es estratégica para atender la demanda de los productores pecuarios. Con este esfuerzo vamos a continuar desarrollando estas acciones para que EMAPA garantice el abastecimiento al sector pecuario”, mencionó.

 

Por su parte, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales, destacó que el Gobierno nacional trabaja para garantizar la seguridad alimentaria con soberanía en el país, el cual tiene tres pilares fundamentales.

 

 “El primer pilar fundamental es la disponibilidad de alimentos, segundo es la accesibilidad a los alimentos y tercero la inocuidad. El Gobierno garantiza que existan alimentos para todas las familias bolivianas”, subrayó.

 

Finalmente, en representación de los productores, el presidente de la Cámara Agropecuaria de Pequeños Productores del Oriente (CAPPO), Isidoro Barrientos, agradeció a las autoridades del Gobierno Nacional por establecer un precio base para el acopio de su producción y destacó la importancia para ese sector. “Los productores seguiremos adelante con el compromiso para continuar trabajando y produciendo alimentos para la población”, dijo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Precios
  • #trigo
  • #emapa
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Campesinos de Tarija y Potosí presionan por el asfaltado hasta Villazón
    • 2
      Sentencian a sujeto que estuvo 7 años prófugo
    • 3
      Tarija: Presunto violador fugó de la justicia
    • 4
      Evo guarda reposo por recomendación médica
    • 5
      2023: Gobernación de Tarija dispondrá de Bs 711 millones
    • 1
      Evo guarda reposo por recomendación médica
    • 2
      El hacinamiento en las cárceles es del 217%
    • 3
      Colombia busca apurar alto al fuego con el ELN
    • 4
      Lukashenko pide una paz incondicional a Zelenski
    • 5
      Avanza el juicio político a Lasso

Noticias Relacionadas
Gobierno confirma que material escolar subió hasta 50% por falta de papel en el exterior
Gobierno confirma que material escolar subió hasta 50% por falta de papel en el exterior
Gobierno confirma que material escolar subió hasta 50% por falta de papel en el exterior
  • Nacional
  • 02/02/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS