• 01 de abril 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Ministro de Educación dice que maestros intentan convulsionar el país por la nueva currícula

Los educadores a nivel nacional decidieron que el 8 de febrero iniciarán movilizaciones generalizadas en rechazo a la imposición del Gobierno

Nacional
  • ANF
  • 01/02/2023 10:57
Ministro de Educación dice que maestros intentan convulsionar el país por la nueva currícula
Ministro de Educación, Edgar Pary

El ministro de Educación, Édgar Pary, rechazó la actitud de los maestros que rechazan los nuevos contenidos de la currículo educativa y advirtió que pretenden convulsionar el país con marcha para coartar el derecho a la educación de los niños y jóvenes.

“Hacemos un llamado a nuestros dirigentes de nuestras federaciones, algunas federaciones, algunos dirigentes, quienes están intentando convulsionar el país, afectar ese derecho a la educación. Hoy día pretenden hacer marchas, ¿eso qué significa? Significa coartar ese derecho a la educación de nuestros jóvenes estudiantes”, dijo Pary durante la inauguración del año escolar esta mañana en Oruro.

El dirigente del magisterio urbano de La Paz, José Luis Álvarez, denunció el lunes pasado que la nueva malla curricular que se aplicará este año en las unidades educativas de todo el país tiene contenidos históricos e ideológicos del gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS).

Sobre el tema, desde el Ministerio de Educación aclararon que en la nueva currícula se dejó de lado los términos “golpe de Estado” y “gobierno de facto”, que estaban en los libros de secundaria desde el 2021, para referirse a la crisis política del 2019. Sin embargo, resaltaron que ahora se usará el término “ruptura constitucional”, categoría que fue rechazada por maestros, padres de familia y la oposición política.

Los educadores a nivel nacional decidieron que el 8 de febrero iniciarán movilizaciones generalizadas en rechazo a la imposición del Gobierno.

“Las resoluciones de la conferencia (nacional de maestros) ha mandado rechazo a la malla curricular, por lo tanto, no la vamos a aplicar. Esperemos que la determinación de la organización pueda más que el abuso y la prepotencia de las autoridades que seguro van a querer obligar a los maestros, a toda costa implementar”, dijo el secretario ejecutivo de los maestros urbanos de Bolivia, Patricio Molina.

El ministro de Educación rechazó la posición de los maestros y sostuvo que se intenta recobrar los aprendizajes que supuestamente se perdieron el 2020 con la clausura prematura del año escolar porque la pandemia del coronavirus llegó al país.

“Empezamos con un nuevo desafío. Ese desafío de poder nuevamente ajustar esa educación. Necesitamos que nuestras niñas niños jóvenes y señoritas recobren, que se fortalezcan esos aprendizajes, recordar es cuando la gestión 2020 nos cerraron nuestras unidades educativas, coartaron ese derecho a la educación”, dijo Pary sin referirse a la pandemia y culpando al gobierno transitorio de Jeanine Añez.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Ministerio de Educación
  • #Bolivia
  • #Nueva currícula educativa
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Campesinos de Tarija y Potosí presionan por el asfaltado hasta Villazón
    • 2
      Sentencian a sujeto que estuvo 7 años prófugo
    • 3
      Tarija: Presunto violador fugó de la justicia
    • 4
      Evo guarda reposo por recomendación médica
    • 5
      La mirada oblicua de Penelope
    • 1
      Evo guarda reposo por recomendación médica
    • 2
      El hacinamiento en las cárceles es del 217%
    • 3
      Colombia busca apurar alto al fuego con el ELN
    • 4
      Lukashenko pide una paz incondicional a Zelenski
    • 5
      Avanza el juicio político a Lasso

Noticias Relacionadas
El Ministro de Educación y maestros urbanos perfilan nuevo diálogo en próximos días
El Ministro de Educación y maestros urbanos perfilan nuevo diálogo en próximos días
El Ministro de Educación y maestros urbanos perfilan nuevo diálogo en próximos días
  • Nacional
  • 14/03/2023
Maestros urbanos de Bolivia anuncian radicalizar sus medidas de presión con bloqueo de carreteras y nuevas marchas
Maestros urbanos de Bolivia anuncian radicalizar sus medidas de presión con bloqueo de carreteras y nuevas marchas
Maestros urbanos de Bolivia anuncian radicalizar sus medidas de presión con bloqueo de carreteras y nuevas marchas
  • Nacional
  • 10/03/2023
Educación reporta que 79 unidades educativas fueron afectadas por las lluvias la semana pasada
Educación reporta que 79 unidades educativas fueron afectadas por las lluvias la semana pasada
Educación reporta que 79 unidades educativas fueron afectadas por las lluvias la semana pasada
  • Nacional
  • 12/02/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS