• 20 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Confirma presencia en Cochabamba

Gripe aviar: Gobierno activa un plan de emergencia sanitaria

Tras las muestras de Elisa y PCR, en el laboratorio oficial de Cochabamba, se detectó la presencia de la influenza aviar H5

Nacional
  • Cochabamba / ABI
  • 29/01/2023 00:00
Gripe aviar: Gobierno activa un plan de emergencia sanitaria
Imagen referencial
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales, confirmó este sábado la presencia de influenza aviar en el departamento de Cochabamba, por lo que se activó un plan de emergencia sanitaria para contener esa enfermedad de manera inmediata.

En conferencia de prensa, la autoridad explicó que el 25 de enero de este año, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) atendió una denuncia de sospecha de influenza aviar en el municipio de Sacaba, ante la mortandad de aves de granja de postura de huevos.

Tras las muestras de Elisa y PCR, en el laboratorio oficial de Cochabamba, se detectó la presencia de la influenza aviar H5. Ante esta situación se activó el “Sistema Nacional de Emergencia Sanitaria” para atender esa enfermedad de manera inmediata.

Además, para ver el tipo de patogeneidad del virus, las muestras fueron enviadas a laboratorios de Brasil, con la finalidad de atender la enfermedad en el país de manera adecuada, señaló la autoridad.

“Lo cierto es de que la influencia aviar está en Bolivia, está localizada en Cochabamba”, indicó la autoridad.

El ministro agregó que junto con el Senasag se trabaja en la resolución administrativa que establece “Estado de Emergencia Zoosanitaria” en Sacaba donde hay una prohibición del movimiento de aves desde Cochabamba a otros departamentos del país.

Asimismo, se inició el proceso para la aprobación del Decreto Supremo que viabilice el desembolso de recursos para la ejecución del plan de contingencia, que considera compensación a productores que sufrieron el sacrificio de sus aves.

Por el momento, para realizar la vigilancia epidemiológica en los predios de crianza de aves, se movilizaron en Sacaba 18 brigadas técnicas del Senasag, junto con 25 agentes de la Policía Boliviana y de las Fuerzas Armadas (FFAA).

Para apoyar ese trabajo de rastrillaje, verificación y erradicación, en caso de encontrar áreas afectadas con influenza aviar, se espera las listas de brigadas de la Gobernación de Cochabamba y de los municipios del área metropolitana Colcapirhua, Vinto, Sacaba, Quillacollo y Sipe Sipe.

“Lo que recomendamos a los productores avícolas de producción de carne y huevo es que tomen todos los recaudos y las condiciones que están contempladas en la normativa que establece el Senasag”, exhortó el ministro.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Emergencia sanitaria
  • #Cochabamba
  • #Gripe aviar
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Por qué Evo no quiere a Andrónico
    • 2
      “Te voy a incendiar el local”, comerciante que sufrió robo en Bermejo es amenazada
    • 3
      Moscú lanza una advertencia a Japón
    • 4
      La FELCN halla plantaciones de marihuana, había 70 toneladas
    • 5
      Militares huyen de ataque tras intento de comisar mercadería
    • 1
      Lanzan concurso para estudiantes sobre patrimonio
    • 2
      Pecadores descafeinados
    • 3
      El TED publica el cronograma para capacitar a los jurados electorales
    • 4
      La FELCN halla plantaciones de marihuana, había 70 toneladas
    • 5
      De la “decisión” de Claure a la “entente” de izquierdas

Noticias Relacionadas
Al menos 15 vehículos fueron consumidos por un incendio en un depósito de Dircabi
Al menos 15 vehículos fueron consumidos por un incendio en un depósito de Dircabi
Al menos 15 vehículos fueron consumidos por un incendio en un depósito de Dircabi
  • Crónica
  • 17/07/2025
Reportan sismos de magnitud 3.6 y 3.0 en Tapacarí
Reportan sismos de magnitud 3.6 y 3.0 en Tapacarí
Reportan sismos de magnitud 3.6 y 3.0 en Tapacarí
  • Nacional
  • 17/07/2025
Desaparece pareja que se prestó Bs 40 mil para emprender un negocio en Santa Cruz
Desaparece pareja que se prestó Bs 40 mil para emprender un negocio en Santa Cruz
Desaparece pareja que se prestó Bs 40 mil para emprender un negocio en Santa Cruz
  • Crónica
  • 09/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS