• 08 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Sala Constitucional rechazó una Acción Popular

Ratifican que la reelección es un "derecho humano"

En agosto del 2021, la Corte IDH emitió una Opinión Consultiva, a raíz de la cuarta repostulación de Evo Morales, e indicó que la reelección no es un derecho humano

Nacional
  • La Paz / ANF
  • 25/01/2023 00:00
Ratifican que la reelección es un "derecho humano"
El diputado de CC, Marcelo Pedraza

La Sala Constitucional Primera del departamento de Chuquisaca rechazó la Acción Popular que presentó el diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Marcelo Pedraza con base en la posición de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y ratificó que reelección es un “derecho humano”.

“La Sala Constitucional Primera ha denegado la tutela la Acción Popular que hemos planteado con el objeto de que se aplique la Opinión Consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la cual señala de que no es un derecho humano la reelección y así se deje sin efecto la sentencia 084/2017. Lamentablemente la justicia constitucional mantiene vigente este abrupto e inconstitucional fallo a partir de un sometimiento del poder político de Evo Morales hacia el Tribunal Constitucional”, informó el diputado Pedraza.

En 2017, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió la sentencia constitucional 084/2017 que habilitó al expresidente Evo Morales y al exvicepresidente Álvaro García Linera para ser candidatos en las próximas elecciones.

En ese entonces, el presidente del TCP, Macario Lahor Cortez, explicó que la Sentencia Constitucional 084 se basa en la aplicación preferente del artículo 23 de la Convención Americana de Derechos Humanos (CADH) por ser una norma más favorable con relación a los derechos políticos sobre los artículos 156, 168, 285 y 288 de la Constitución Política del Estado (CPE), que limitaba la reelección continua de los gobernantes.

Sin embargo, en agosto del 2021 la Corte IDH emitió una Opinión Consultiva, a raíz de la cuarta repostulación de Evo Morales, e indicó que la reelección no es un derecho humano.

En marzo de 2022, Pedrazas presentó una Acción Popular con base en la posición de la Corte IDH y esta mañana se desarrolló la audiencia en una Sala Constitucional.

“Lamentablemente la justicia constitucional mantiene vigente ese abrupto e inconstitucional fallo a partir de un sometimiento político de Evo Morales al TCP de la época; este tribunal tuvo la oportunidad, pero no aplicó la opinión consultiva de la Corte-IDH, por lo que la re-reelección se mantiene vigente dentro de nuestro ordenamiento jurídico”, dijo Pedrazas esta jornada.

Los vocales justificaron la SC 084/2017 porque los fallos del TCP son de cumplimiento obligatorio.

El presidente del TCP, Paul Franco Zamora, a través de su representante y asesora legal, Carmen Villarroel, pidió la denegación mediante un informe emitido el 20 de enero ante la Sala departamental, documento reiterado en la audiencia de esta jornada, indicó el legislador.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Acción popular
  • #CIDH
  • #Reelección
  • #Derecho humano
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Caen dos delincuentes por pildorear y robar $us 17 mil en Tarija
    • 2
      Alcaldía y universidades evalúan soluciones al puente 4 de Julio
    • 3
      Lunes de Chamullada: La Alcaldía aún no define si restringirá el uso del agua
    • 4
      Lee las 5 imprescindibles de este miércoles pre-compadres en Tarija
    • 5
      Terminal de Tarija alberga cerca de 40 perros callejeros
    • 1
      En medio de charcos de agua y barro, así se encuentra el ingreso al colegio de Rancho Norte (Video)
    • 2
      Juristas estiman que se recolectó 200 mil firmas y convocan a más voluntarios para acelerar el proceso
    • 3
      Atrapan a camionero que violaba a jóvenes que recogía en la carretera Yungas-La Paz
    • 4
      Univida erogó Bs 126,8 millones para cubrir gastos de 15.556 accidentes de tránsito en Bolivia
    • 5
      Tarija: Socializan campaña para evitar accidentes durante la época de Carnaval

Noticias Relacionadas
Informe de violaciones de DDHH pide a la CIDH investigar 3 muertes en el gobierno de Arce
Informe de violaciones de DDHH pide a la CIDH investigar 3 muertes en el gobierno de Arce
Informe de violaciones de DDHH pide a la CIDH investigar 3 muertes en el gobierno de Arce
  • Nacional
  • 05/02/2023
Oposición pide visita in situ de la CIDH en Bolivia
Oposición pide visita in situ de la CIDH en Bolivia
Oposición pide visita in situ de la CIDH en Bolivia
  • Nacional
  • 27/01/2023
Elecciones judiciales: repudian parcialidad de CIDH
Elecciones judiciales: repudian parcialidad de CIDH
Elecciones judiciales: repudian parcialidad de CIDH
  • Nacional
  • 26/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS