• 03 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Bolivia deja de importar cerca de 200.000 toneladas de alimentos y bebidas en 2022

Nacional
  • ABI
  • 21/01/2023 12:03
Bolivia deja de importar cerca de 200.000 toneladas de alimentos y bebidas en 2022
Productores de cebolla

Bolivia dejó de importar en 2022 cerca de 200.000 toneladas (t) de alimentos y bebidas, gracias a las políticas para el desarrollo de la agricultura, afirmó el viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco.

Según datos de la autoridad, entre enero y noviembre de 2022, el país importó 473.089 toneladas de alimentos y bebidas, volumen menor al adquirido en el mismo periodo de 2021, cuando fue de 642.114 toneladas.

“Es decir, hemos logrado dejar de importar 200.000 toneladas de alimento que equivale al 26% aproximadamente de nuestras importaciones porque hemos sustituido estas importaciones”, informó en una entrevista.

La reducción de las importaciones en alimentos y bebidas es resultado de las diferentes políticas en el desarrollo de la agricultura y la industrialización de las materias primas.

“Este es un resultado concreto de la sustitución de importaciones, hemos disminuido el volumen de alimentos y bebidas que estamos importando desde el mundo, casi a una cuarta parte y esto lo hemos hecho en un año, desde el 2021 hasta el 2022”, destacó.

De acuerdo con los datos oficiales, bajó las importaciones de frutas, verduras, tubérculos y cereales, entre ellos por ejemplo la papa y la cebolla.

El 20 de diciembre pasado, el viceministro de Desarrollo Rural y Agropecuario, Álvaro Mollinedo, informó que la producción de cebolla logró un excedente de más de 20.000 toneladas, por lo que el Gobierno gestiona la apertura de mercados de exportación.

Un emprendimiento boliviano ya exporta cebolla a Paraguay y se tiene gran aceptación del producto.

En 2021 se cultivó 139.600 toneladas de cebolla y en 2022 la cifra llegó a 142.400 toneladas, según los datos del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT).

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Importación
  • #Bolivia
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Nueva sentencia contra Gonzalo Zeballos por caso estafa del condominio Da Vinci en Tarija
    • 2
      Tarija: Taxistas impidieron robo a una casa con dos niños
    • 3
      Hernán Huaita es buscado por su familia en Tarija
    • 4
      Tarija: Médicos piden auditoría sobre supuesta negligencia
    • 5
      Una joven confiesa el homicidio de su pareja y alega que lo hizo en defensa propia
    • 1
      Bus de la Anapol engancha cableado y derriba postes en una calle paceña
    • 2
      La fuerza antidrogas fue emboscada en el Chapare en operativo donde se secuestró 257 kilos de droga
    • 3
      ‘No es tolerable’: Ministra de Culturas responde a congresista peruano que tildó de ‘mantel de chifa’ a la wiphala
    • 4
      Novillo dice que radares no están operando pese a que en diciembre los entregó "funcionando"
    • 5
      Invertir en agua generaría millones de empleos en América Latina

Noticias Relacionadas
‘No es tolerable’: Ministra de Culturas responde a congresista peruano que tildó de ‘mantel de chifa’ a la wiphala
‘No es tolerable’: Ministra de Culturas responde a congresista peruano que tildó de ‘mantel de chifa’ a la wiphala
‘No es tolerable’: Ministra de Culturas responde a congresista peruano que tildó de ‘mantel de chifa’ a la wiphala
  • Nacional
  • 03/02/2023
Biodiésel en Bolivia: ¿oportunidad económica u otra amenaza a la Amazonia?
Biodiésel en Bolivia: ¿oportunidad económica u otra amenaza a la Amazonia?
Biodiésel en Bolivia: ¿oportunidad económica u otra amenaza a la Amazonia?
  • Reportajes
  • 01/02/2023
Ministro de Educación dice que maestros intentan convulsionar el país por la nueva currícula
Ministro de Educación dice que maestros intentan convulsionar el país por la nueva currícula
Ministro de Educación dice que maestros intentan convulsionar el país por la nueva currícula
  • Nacional
  • 01/02/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS