• 29 de enero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Ascienden los niveles de agua en la cuenca Amazónica e Hidrografía Naval reporta alerta amarilla

Nacional
  • ABI
  • 19/01/2023 12:04
Ascienden los niveles de agua en la cuenca Amazónica e Hidrografía Naval reporta alerta amarilla
Río amazonas

El Servicio Nacional de Hidrografía Naval de la Armada Boliviana informó este miércoles que, por la época de lluvias, los niveles de agua en las zonas altas de la cuenta del Amazonas comenzaron a ascender de manera continua, por lo que se encuentra en alerta amarilla.

“Continúa el período de transición de creciente (período de lluvias), en todas las cuencas altas de aporte de los ríos navegables, generando que los niveles de agua en las zonas Altas comiencen a ascender de manera continua y se encuentren en alerta amarilla”, indica un informe de monitoreo que esa entidad proporcionó a la ABI.

Según el reporte, estos niveles presentan crecidas ocasionales en respuesta a lluvias o tormentas localizadas, pudiendo llegar a presentarse niveles de alerta naranja de manera temporal, una situación similar se observa en las zonas medias y bajas con niveles en alerta amarilla.

En la cuenca del Plata, tanto el canal Tamengo, como el río Paraguay, al haber alcanzado sus niveles mínimos, se encuentran en el período de transición de creciente.  Si bien tienen niveles de agua superiores a las gestiones 2020 y 2021, éstos aún son inferiores a sus niveles promedio y se encuentran a la fecha en alerta verde con tendencia ascendente.

Para el caso del río Bermejo, los niveles se encuentran en transición de creciente (inicio de lluvias), por lo que se esperan incrementos del nivel de agua, durante los tres primeros meses de 2023, a la fecha aún se mantienen en alerta verde.

Mientras tanto, en la cuenca Cerrada, en el Lago Titicaca, los niveles alcanzaron sus valores mínimos y a la fecha, se encuentran con tendencia ascendente, hallándose actualmente en alerta verde.

La cuenca del Amazonas comprende Pando, Beni, Cochabamba, La Paz, Chuquisaca y Santa Cruz; la del Plata, Potosí, Tarija, Chuquisaca y Santa Cruz; la Cerrada, La Paz, Oruro y Potosí. En la cuenca Amazonas, se encuentran los ríos Madre de Dios, Orthon, Acre, Abuná, Madera, Beni, Mamoré, Itonamas, Blanco, Itenéz, Ichilo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Lluvia
  • #Amazonía
  • #Senamhi
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Fenavit: Prevén la participación de 32 municipios
    • 2
      En busca del “fantasma” de la unidad
    • 3
      Socios, traidores y revocatorios en la semana política del año
    • 4
      Gripe aviar: Gobierno activa un plan de emergencia sanitaria
    • 5
      Darán carpas para proteger cultivos de las heladas
    • 1
      Darán carpas para proteger cultivos de las heladas
    • 2
      Bombardeo de Ucrania en Lugansk deja 14 muertos
    • 3
      Coordinan puesta en operaciones de radares
    • 4
      El Arcabuz: Evo sabe idioma originario
    • 5
      Fenavit: Prevén la participación de 32 municipios

Noticias Relacionadas
Gobierno no descarta “bombardear las nubes” para que llueva
Gobierno no descarta “bombardear las nubes” para que llueva
Gobierno no descarta “bombardear las nubes” para que llueva
  • Nacional
  • 17/01/2023
Senamhi emite alerta por crecidas de los ríos Mamoré, Beni e Ichilo
Senamhi emite alerta por crecidas de los ríos Mamoré, Beni e Ichilo
Senamhi emite alerta por crecidas de los ríos Mamoré, Beni e Ichilo
  • Nacional
  • 03/01/2023
Lluvias se prolongarán hasta marzo de 2023
Lluvias se prolongarán hasta marzo de 2023
Lluvias se prolongarán hasta marzo de 2023
  • Nacional
  • 13/12/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS