• 02 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Señalan que "estamos peor"

Juristas: Gobierno se aplazó en cumplir recomendaciones GIEI

Una Comisión de CIDH llegará a Bolivia el 23 de enero para comprobar los avances de las recomendaciones que hizo la GIEI

Nacional
  • La Paz / ANF
  • 18/01/2023 00:00
Juristas: Gobierno se aplazó en cumplir recomendaciones GIEI
Juan Del Granado; Ramiro Orias

Juan del Granado y Ramiro Orías, miembros del grupo Juristas Independientes que impulsan una reforma judicial, coincidieron este martes en que el Gobierno no cumplió las recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) en temas estructurales de la Justicia, uno de ellos, asegura que “estamos peor” que antes.

Del Granado recordó que una de las recomendaciones que hizo el organismo internacional era acabar con las arbitrarias detenciones preventivas, situación que “empeoró” en el país, no solamente en el caso “golpe de Estado”, sino en otros casos que afectan a la ciudadanía.

“La GIEI ha dicho que tienen que acabar con el abuso de la detención preventiva, tienen que acabar con la persecución judicial, tienen que acabar con el sometimiento de la justicia, estamos peor, todos los días ustedes registran noticias que dan cuenta de más detenciones preventivas, más abusos”, declaró Del Granado a la ANF.

Argumentó que el problema de la justicia debe ser resuelto de forma inmediata y es una tarea inaplazable que se debe trabajar desde la iniciativa ciudadana.

Del Granado dijo que es una triste realidad que el gobierno de Luis Arce Catacora no cumpla lo que se compromete con los organismos internacionales; además, recordó que el mismo nivel central del Estado invitó a que llegue al país a la CIDH a ver la situación de derechos humanos de Bolivia.

“El Gobierno solicitó en su momento la presencia de (relator especial de la ONU) Diego García-Sayán, han trabajado acá estos expertos, han entregado recomendaciones al sistema interamericano y el sistema de Naciones Unidas”, añadió. “Absolutamente (se aplazó en cumplir las recomendaciones”, puntualizó.

Una misión especial de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llegará el 23 de enero a Bolivia, con el fin de verificar el avance en la implementación de las recomendaciones que hizo el GIEI por los conflictos que se registraron en 2019.

Esta es la segunda visita del organismo internacional, la primera fue del 21 al 24 de noviembre de 2022 para verificar los avances que hizo el gobierno de Luis Arce en  la implementación de las recomendaciones que hizo el grupo de expertos en su informe final.

El jurista Ramiro Orías coincidió en que el Gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) no cumplió las recomendaciones del GIEI en temas estructurales como en la reforma judicial.

“A primera vista hay muchas recomendaciones que no se han cumplido, seguramente hay algunos avances, escucharemos el informe que tiene preparado el Gobierno, pero definitivamente las recomendaciones estructurales más importantes de reforma de la justicia, de institucionalización de sistema de administración de justicia, de fortalecimiento de la autonomía del Ministerio Público, de mejoramiento de sus capacidades de investigación (no se cumplieron)”, indicó.

Una de las recomendaciones estaba relacionada en el rol que tienen que cumplir los servidores públicos; en ese sentido, no se cumplió porque se observó a funcionarios del Estado promoviendo contramarchas y cometiendo actos de violencia.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Juristas
  • #Reforma judicial
  • #Recomendaciones
  • #GIEI
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Invitan a la tradicional “Soltada del Diablo” en Tarija
    • 2
      Taxista frustra un robo a un domicilio de Tarija
    • 3
      Marcelo Ostria irá a un nuevo juicio por feminicidio
    • 4
      Detienen en Argentina a boliviano que transportaba droga en vehículo con doble fondo
    • 5
      Alcalde de Bermejo pagó a su familiar Bs 94.399 por una obra de adjudicación directa
    • 1
      Cae en Paraguay un camión cisterna boliviano que ocultaba precursor de cocaína
    • 2
      Juez dicta prisión preventiva para el brasileño y sus cómplices implicados en fuga y asesinato de policía
    • 3
      Elecciones judiciales: El MAS prevé lanzar convocatoria en marzo
    • 4
      Gobierno confirma que material escolar subió hasta 50% por falta de papel en el exterior
    • 5
      Dan el último adiós al sargento asesinado por reo brasileño, la Policía le rinde homenaje

Noticias Relacionadas
Iglesia Católica y organizaciones se suman a la campaña de recolección de firmas para reforma judicial
Iglesia Católica y organizaciones se suman a la campaña de recolección de firmas para reforma judicial
Iglesia Católica y organizaciones se suman a la campaña de recolección de firmas para reforma judicial
  • Nacional
  • 17/01/2023
Rechazan que la reforma judicial esté a destiempo; estiman el referéndum para agosto
Rechazan que la reforma judicial esté a destiempo; estiman el referéndum para agosto
Rechazan que la reforma judicial esté a destiempo; estiman el referéndum para agosto
  • Nacional
  • 30/01/2023
Conade denuncia parcialidad de la CIDH con Arce
Conade denuncia parcialidad de la CIDH con Arce
Conade denuncia parcialidad de la CIDH con Arce
  • Nacional
  • 17/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS