• 03 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Desaguadero refuerza bloqueo contra transeúntes y la economía local agoniza

La ausencia del comercio incluso afecta a comerciantes de Potosí que viajan semanalmente a esa frontera binacional

Nacional
  • ANF
  • 18/01/2023 10:05
Desaguadero refuerza bloqueo contra transeúntes y la economía local agoniza
El Puente Internacional de Desaguadero, en la frontera, fue bloqueado por pobladores peruanos. Foto: La Razón

Mientras la economía de la zona fronteriza agoniza, los pobladores peruanos reforzaron el punto de bloqueo extendiendo alambres de púas en el puente de la frontera Perú-Bolivia para evitar que las personas pasen por el lugar.

El exalcalde de Desaguadero Wilfredo Acarapi contó a la ANF que los peruanos reiniciaron el cierre de la frontera entre los dos países desde el 4 de enero. Ese día cerraron el paso fronterizo con llantas, palos, calaminas y otros objetos para impedir el tránsito de vehículos, pero hace aproximadamente tres días reforzaron el bloqueo con alambre de púas para que la gente ya no circule.

“El puente de abajo está amontonado con tierra, ni las motos pasan ahora, antes por lo menos pasaban las motos, ahora ya no pasan. También han puesto promontorios de tierras en toda la carretera. El puente peatonal ya está totalmente cerrado con alambre de púas y yutes, no hay paso para nada. Antes había solamente calaminas, palos, fierros, ahora está con alambre”, detalló Acarapi.

El 11 de diciembre, los ciudadanos peruanos decidieron cerrar diferentes fronteras de su país, una de ella es Desaguadero. Sin embargo, ingresaron en un cuarto intermedio el jueves 22 de diciembre por las fiestas de fin de año con el compromiso de retomar las medidas de presión el 4 de enero. Desde entonces, ya pasaron 14 días en demanda del cierre del Congreso, la renuncia de la presidenta, Dina Boluarte, y la liberación del expresidente Pedro Castillo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Desaguadero
  • #Perú y Bolivia
  • #Crisis en Perú
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Taxistas impidieron robo a una casa con dos niños
    • 2
      Nueva sentencia contra Gonzalo Zeballos por caso estafa del condominio Da Vinci en Tarija
    • 3
      Hernán Huaita es buscado por su familia en Tarija
    • 4
      Tarija: Médicos piden auditoría sobre supuesta negligencia
    • 5
      Yacuiba-Campo Pajoso, preocupa el silencio sobre la doble vía
    • 1
      Invertir en agua generaría millones de empleos en América Latina
    • 2
      Dengue: Dos niños están en terapia con pronostico reservado en Santa Cruz
    • 3
      Denuncian que 30 niñas yanomamis quedaron embarazadas tras ser violadas por mineros ilegales
    • 4
      Gobierno de Chile confirma cuatro muertos por incendios forestales en el centro del país
    • 5
      El martes 7 sesionará la Asamblea de Tarija para elegir al presidente

Noticias Relacionadas
Conflictos en Perú afectan las exportaciones, se opta por puertos chilenos para la importaciones
Conflictos en Perú afectan las exportaciones, se opta por puertos chilenos para la importaciones
Conflictos en Perú afectan las exportaciones, se opta por puertos chilenos para la importaciones
  • Nacional
  • 11/01/2023
El Congreso de Perú rechaza el proyecto de ley para las elecciones anticipadas
El Congreso de Perú rechaza el proyecto de ley para las elecciones anticipadas
El Congreso de Perú rechaza el proyecto de ley para las elecciones anticipadas
  • Internacional
  • 01/02/2023
Viceministra señala que situación en Perú favoreció al turismo en Bolivia: ‘es una oportunidad’
Viceministra señala que situación en Perú favoreció al turismo en Bolivia: ‘es una oportunidad’
Viceministra señala que situación en Perú favoreció al turismo en Bolivia: ‘es una oportunidad’
  • Nacional
  • 01/02/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS