• 08 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Promoción. El potencial comercial, a escena

El Gobierno Municipal y el relanzamiento de Tarija

Recuperar la normalidad ha sido la prioridad en la gestión municipal

Nacional
  • Elmira Lindo
  • 30/12/2022 15:00
Los chunchos volvieron a la calle

Los chunchos volvieron a la calle

Inicio de la tercera circunvalación

Inicio de la tercera circunvalación

La SATT no arranca

La SATT no arranca

El puente 4 de Julio fue resuelto

El puente 4 de Julio fue resuelto

Queda pendiente el cambio de botadero

Queda pendiente el cambio de botadero

Los chunchos volvieron a la calle
Inicio de la tercera circunvalación
La SATT no arranca
El puente 4 de Julio fue resuelto
Queda pendiente el cambio de botadero

Salir de la pandemia del Covid y avanzar en las prioridades de la gestión ha sido la hoja de ruta del Gobierno Municipal de Cercado encabezado por el alcalde Johnny Torres, quien ha asumido el reto de destrabar algunos de los problemas severos de la ciudad y sobre todo, volver a darle dinámica económica a la capital.

La primera parte del año estuvo marcada por la incertidumbre respecto a la pandemia. El repunte de finales de 2021 hizo volver a trastabillar los planes de retorno a clase y muchas de las actividades propias de principio de año quedaron de nuevo congeladas o deslucidas, como el Carnaval. La prioridad en ese momento fue la de incrementar los puntos de vacunación, logrando la mayor tasa del departamento, y también repartir material de bioseguridad e insumos de limpieza en las escuelas, para que todo estuviera listo.

Ferias El Gobierno Municipal trató de dinamizar la economía local con la implementación de eventos y ferias comerciales

A la par, se intentó dinamizar en la medida de lo posible el consumo con la organización de ferias y eventos, como el Festival de la Viña y el Vino que supuso una novedad en Tarija. Con el paso de los meses la situación se fue normalizando para Santa Anita, Chaguaya y definitivamente, San Roque, que volvió a las calles con naturalidad.

En la última parte del año los incendios y la sequía han preocupado en el área rural, al mismo tiempo que se viene alertando de un serio riesgo con la trascendencia de la mancha urbana, ya que los asentamientos humanos se van acercando a las fuentes de agua en las faldas de Sama.

Sin duda que a Tarija le espera un 2023 con muchos incentivos y muchas opciones de volver a hacer cosas importantes.

El puente 4 de Julio, en marcha

El puente 4 de Julio fue una de las grandes taras de la gestión de Rodrigo Paz, que en época de crisis proyectó un puente de más de diez millones de dólares en un lugar donde apenas en un kilometro hay otros dos útiles.

El actual gobierno municipal lo encontró prácticamente paralizado por parte de la empresa Convisa, que alegaba deudas impagas, mientras se generaban dudas sobre la viabilidad técnica además de su utilidad.

El alcalde Johnny Torres tomó la decisión de resolver el contrato por incumplimiento y ejecutar la boleta de garantía, algo que no sentó bien a la empresa. Sin embargo, dado el avance de la obra, también se tomó la decisión de continuarla.

En ese sentido, el Gobierno Municipal de Tarija, hizo oficial la licitación para la contratación de una empresa que se haga cargo de la conclusión del puente 4 de Julio, dicha licitación ya se encuentra en el Sistema de Contrataciones del Estado (Sicoes) con un precio referencial de 17 millones de bolivianos, un monto menor del recaudado, dicen, con la aplicación de multas y la ejecución de la boleta, que en total asciende a 24 millones de bolivianos.

El retorno de San Roque

El momento más emotivo del año, sin duda, fue el retorno de San Roque a las calles de Tarija en los primeros días de septiembre. El retorno de la fiesta más popular del municipio tenía además un nuevo aliciente: era la primera vez que lo hacía como Patrimonio Cultural Intangible según la Unesco, lo que lo hizo aún más especial.

Lo mejor es que la fiesta transcurrió por los cauces de la normalidad, quizá con un poco más de conciencia por parte de los promesantes y compromiso en general de todos los ciudadanos por hacer una gran fiesta. Mejorar, otro desafío para 2023

Las apuestas de Torres

Traslado del Botadero

Uno de los grandes desafíos de esta gestión es la de cumplir el compromiso con los vecinos de Artesanal, Nuevo Amanecer y Pampa Galana y trasladar el botadero municipal a otro lugar donde crear un verdadero centro de tratamiento de residuos sólidos que genere riqueza y empleo.

En este 2022 se han vuelto a incumplir los plazos y el Ministerio de Medio Ambiente ha dado una nueva moratoria para cumplir con el traslado, algo que el Gobierno Municipal prevé tener listo antes de concluir la legislatura.

El cambio de la DOT

Otro de los compromisos centrales del gobierno municipal fue el de cerrar la Dirección de Ordenamiento Territorial (DOT) por tratarse de uno de los departamentos más problemáticos y sospechosos en la gestión, donde la demora de los trámites y las “coimas” para agilizar tal o cual documento está a la orden del día.

El Gobierno Municipal ya ha presentado a su “sucesor”, el Servicio de Administración Territorial de Tarija (Satt), con el objetivo ambicioso de digitalizar trámites y transparentarlos, pero lo cierto es que todavía no se ha logrado diferenciar de la DOT.

Tercera Circunvalación

Uno de los primeros proyectos iniciados por el Gobierno Municipal fue el de la tercera circunvalación, para lo que se movilizó maquinaria propia y personal, sin embargo, el avance ha sido tímido y se buscan los recursos necesarios para completarlo. En ese sentido, se han presentado proyectos conjuntamente para que el Gobierno Nacional pueda colaborar.

Otra de las trabas es precisamente el saneamiento que requiere el proyecto.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Anuario 2022
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Caen dos delincuentes por pildorear y robar $us 17 mil en Tarija
    • 2
      Alcaldía y universidades evalúan soluciones al puente 4 de Julio
    • 3
      Lunes de Chamullada: La Alcaldía aún no define si restringirá el uso del agua
    • 4
      Lee las 5 imprescindibles de este miércoles pre-compadres en Tarija
    • 5
      Embajador de Corea del Sur visita Tarija para fortalecer los lazos de cooperación
    • 1
      Lee las 5 imprescindibles de este miércoles pre-compadres en Tarija
    • 2
      Javier Ibáñez cumple su objetivo de llegar al fútbol profesional boliviano
    • 3
      Exportaciones alcanzaron $us 13.653 MM en 2022
    • 4
      Exministro plantea una purga en el MAS
    • 5
      Diputado pide paralizar proyecto de ley del oro

Noticias Relacionadas
Las 5 notas deportivas más leídas en 2022 de El País
Las 5 notas deportivas más leídas en 2022 de El País
Las 5 notas deportivas más leídas en 2022 de El País
  • Campeón
  • 01/01/2023
Un año de Pura Cepa
Un año de Pura Cepa
Un año de Pura Cepa
  • Pura Cepa
  • 31/12/2022
El MAS consuma su división en un contexto polarizado
El MAS consuma su división en un contexto polarizado
El MAS consuma su división en un contexto polarizado
  • Nacional
  • 31/12/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS