• 08 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Informe del Ministerio de Gobierno

Erradicaron más de 10 mil hectáreas de coca en 2022

En áreas protegidas y parques nacionales se erradicaron 1.588 hectáreas

Nacional
  • La Paz / Agencia
  • 21/12/2022 01:03
Erradicaron más de 10 mil hectáreas de coca en 2022
Un operativo de erradicación

El Ministerio de Gobierno informó este martes que en 2022 se ha superado la expectativa de erradicación y racionalización de coca excedentaria, puesto que se abarcó 10.260 hectáreas.

La meta de este año era de 10.000 hectáreas de erradicación, es decir, que la cifra final representa un 2,5% más que el objetivo planteado, destacó el ministro Eduardo Del Castillo.

Del total de extensión erradicada, la mayoría corresponde al departamento de Cochabamba con 6.147 hectáreas, La Paz con 2.260 hectáreas, Santa Cruz con 1.838 hectáreas y Beni con 15 hectáreas.

Para estas tareas se despegaron 1.700 efectivos policiales, militares y civiles. El presupuesto fue de 107 millones de bolivianos.

En áreas protegidas y parques nacionales se erradicaron 1.588 hectáreas, de acuerdo con el siguiente detalle: 1.395 en la Reserva Forestal “El Chore”, 132 en el Parque Nacional Carrasco, 56 en el Tipnis y tres en el Parque Nacional Amboró.

La erradicación en áreas protegidas se realizó mediante operativos helitransportados a lugares de difícil acceso, además de operativos fluviales y terrestres, según la información oficial.

La cifra de 10.260 hectáreas erradicadas supera a la de 2021 cuando se erradicó 9.458 hectáreas y la de 2020 cuando fueron 2.177 hectáreas en el contexto de la pandemia.

El ministro Del Castillo anunció que, para la próxima gestión, la meta de la erradicación será similar a la de este año, es decir, de 10 mil hectáreas.  

DEA

Asimismo, Del Castillo, ante las versiones de que la agencia antidrogas de Estados Unidos se encontraría operando en Bolivia, indicó que “mientras seamos Gobierno y estemos en la cabeza del Ministerio de Gobierno, no volverá la DEA a nuestro país”.

“Niego enfáticamente cualquier aseveración de cualquier persona que dice que la DEA se encuentra en territorio nacional”, agregó la autoridad.

Del Castillo se pronunció después de que públicamente el exministro Carlos Romero y el expresidente Evo Morales lo involucraron con la DEA. Incluso las exautoridades denunciaron que se estaría ofreciendo celulares robados, uno de ellos del líder del MAS, con la agencia norteamericana.

El ministro recalcó que es falsa la versión de que la DEA esté en Bolivia. Dijo que conoce las acciones que ejerció la agencia de Estados Unidos cuando se encontraba en el país, por lo cual nunca repetirá esa historia.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Ministerio de Gobierno
  • #Erradicación
  • #Coca
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Caen dos delincuentes por pildorear y robar $us 17 mil en Tarija
    • 2
      Alcaldía y universidades evalúan soluciones al puente 4 de Julio
    • 3
      Lunes de Chamullada: La Alcaldía aún no define si restringirá el uso del agua
    • 4
      Lee las 5 imprescindibles de este miércoles pre-compadres en Tarija
    • 5
      Embajador de Corea del Sur visita Tarija para fortalecer los lazos de cooperación
    • 1
      Lee las 5 imprescindibles de este miércoles pre-compadres en Tarija
    • 2
      Javier Ibáñez cumple su objetivo de llegar al fútbol profesional boliviano
    • 3
      Exportaciones alcanzaron $us 13.653 MM en 2022
    • 4
      Exministro plantea una purga en el MAS
    • 5
      Diputado pide paralizar proyecto de ley del oro

Noticias Relacionadas
Camacho pide presencia de organismos de Derechos Humanos para verificar cámara espía
Camacho pide presencia de organismos de Derechos Humanos para verificar cámara espía
Camacho pide presencia de organismos de Derechos Humanos para verificar cámara espía
  • Nacional
  • 27/01/2023
Arce inicia erradicación de coca excedentaria
Arce inicia erradicación de coca excedentaria
Arce inicia erradicación de coca excedentaria
  • Nacional
  • 27/01/2023
Dirigente reclama al Gobierno porque no ha resuelto el bajo precio de la coca
Dirigente reclama al Gobierno porque no ha resuelto el bajo precio de la coca
Dirigente reclama al Gobierno porque no ha resuelto el bajo precio de la coca
  • Nacional
  • 23/12/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS