• 03 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Bolivia activa cooperación consular con Chile y Argentina para ayudar a connacionales afectados por la crisis peruana

Nacional
  • ABI
  • 18/12/2022 13:07
Bolivia activa cooperación consular con Chile y Argentina para ayudar a connacionales afectados por la crisis peruana
Bloqueos en Perú

 El Gobierno de Bolivia activó la cooperación consular con sus similares de Argentina y Chile para atender a los connacionales afectados por la crisis social en la República del Perú, informó este domingo la viceministra de Gestión Institucional y Consular, Eva Chuquimia.

“Con Chile y Argentina nos hemos puesto en contacto para ver esta cooperación consular con el fin de ver a nuestros connacionales”, indico Chuquimia en declaraciones a Bolivia TV.

Los contactos fueron establecidos en el marco del plan operativo de contingencia que el Gobierno aplica para atender a los bolivianos que viven o se encuentran de forma temporal en el Perú, país sumido en una crisis social desde la destitución del presidente Pedro Castillo, el 7 de diciembre.

Según reportes de medios de comunicación peruanos, en ese país se mantiene un paro con bloqueo de caminos que exige el cierre del Congreso y una Asamblea Constituyente.

Los enfrentamientos con las fuerzas del orden han dejado más de una veintena de fallecidos.

De acuerdo con datos de la viceministra, en el Perú residen 6.000 bolivianos. Desde que se activó el plan de contingencia, la Cancillería, a través de los consulados y la embajada boliviana en Perú, asistió a 30 connacionales, varios de ellos retornaron al país.

“Hemos realizado gestiones no solo con las autoridades peruanas, sino también con autoridades originarias en el caso de Cuzco y hemos logrado ingresar. Se ayudó a compatriotas y a ciudadanos de otros países, entre ellos había un niño con discapacidad que requería atención médica y lo hemos ayudado”, detalló Chuquimia.

La mayor cantidad de casos atendidos se focalizaron en Cuzco, desde ese lugar se habilitó un vuelo a Lima porque el tránsito por carretera es imposible.

A la par, la viceministra informó que, en apego a un acuerdo de la Cancillería con Boliviana de Aviación (BoA), en los siguientes días se habilitarán los vuelos solidarios de Lima a Santa Cruz para trasladar a los connacionales. Hasta el momento se tiene a 13 personas que estarían por retornar al país.

“Este caso sería el primero en este plan de contingencia, entonces está abierta esta posibilidad, para nuestros compatriotas, de un retorno digno al país”, apuntó.

Para el caso de los transportistas la asistencia del Gobierno nacional es similar al resto de los connacionales, lo que dificulta un poco la labor es la ubicación de los camiones porque están bloqueados en zonas desérticas y sin contacto.

No obstante, el Gobierno nacional estableció relación con autoridades peruanas y las cámaras de transporte para contactarlos y brindarles la atención.

Para que los connacionales soliciten atención, la Cancillería habilitó los siguientes números de emergencia: +51 979 727 307 en Lima; +51 926 189 600 en Cusco; +51 997 917 618 en Puno; +51 920 440 578 en Ilo y +51 987 444 692 en Tacna.

Además, la Cancillería tiene fondos especiales para financiar toda la asistencia y que se desembolsa de acuerdo a requerimiento.

En tanto no se resuelven los conflictos en el vecino país, la viceministra sugirió evitar los viajes a es nación como una medida preventiva que también fue asumida por varios gobiernos de la región.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Perú
  • #Argentina-Bolivia
  • #Cancillería de Bolivia
  • #Dina Boluarte
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Nueva sentencia contra Gonzalo Zeballos por caso estafa del condominio Da Vinci en Tarija
    • 2
      Tarija: Taxistas impidieron robo a una casa con dos niños
    • 3
      Hernán Huaita es buscado por su familia en Tarija
    • 4
      Tarija: Médicos piden auditoría sobre supuesta negligencia
    • 5
      Una joven confiesa el homicidio de su pareja y alega que lo hizo en defensa propia
    • 1
      El ala ‘evista’ pide interpelación al Ministro de Gobierno
    • 2
      Dictan prisión preventiva para la doctora que avaló la salida médica del peligro recluso brasileño
    • 3
      Bus de la Anapol engancha cableado y derriba postes en una calle paceña
    • 4
      La fuerza antidrogas fue emboscada en el Chapare en operativo donde se secuestró 257 kilos de droga
    • 5
      ‘No es tolerable’: Ministra de Culturas responde a congresista peruano que tildó de ‘mantel de chifa’ a la wiphala

Noticias Relacionadas
Dina Boluarte: "Mi renuncia no está en juego"
Dina Boluarte: "Mi renuncia no está en juego"
Dina Boluarte: "Mi renuncia no está en juego"
  • Internacional
  • 03/02/2023
Otárola aclara que el proyecto para reformar la Constitución de Perú no contempla una constituyente
Otárola aclara que el proyecto para reformar la Constitución de Perú no contempla una constituyente
Otárola aclara que el proyecto para reformar la Constitución de Perú no contempla una constituyente
  • Internacional
  • 31/01/2023
Perú: Congreso vuelve a debatir adelanto de comicios
Perú: Congreso vuelve a debatir adelanto de comicios
Perú: Congreso vuelve a debatir adelanto de comicios
  • Internacional
  • 31/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS