Señalaron que con algunos renovadores "ni el saludo"
"Evistas" reiteran que nunca transarán con la derecha
El ala radical del MAS accedió a aprobar el proyecto de ley del PGE 2023, pero advirtió que en adelante viabilizarán iniciativas legislativas del Ejecutivo bajo una minuciosa revisión
Los seguidores del expresidente Evo Morales en el Movimiento al Socialismo (MAS) reiteraron que, en el marco de la radicalidad que les caracteriza, nunca transarán con la derecha boliviana y desde ahora no se darán ni el saludo con algunos de sus colegas de partido, pero del bloque “renovadores”.
“Los radicales, o los llamados ‘evistas’, vamos a estar siempre del lado del pueblo, somos los únicos que no nos damos la mano con la derecha, somos los únicos que nunca vamos a transar. Hay algunos temas que seguramente lo vamos a discutir internamente, pero con algunos (renovadores) (…) ya ni siquiera nos vamos a saludar o nos vamos a dar la mano”, declaró Gualberto Arispe.
Los “evistas” aceptaron aprobar el proyecto del Ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2023 después de realizar algunas observaciones relacionadas a la especificación de las obras para el Trópico de Cochabamba.
El grupo de legisladores radicales del MAS advirtió que de ahora en adelante viabilizarán las iniciativas legislativas del Órgano Ejecutivo bajo minuciosas revisiones porque se consideran que son los único que no se dieron la mano con la oposición en la Asamblea Legislativa Plurinacional y están del lado del pueblo boliviano.
“Ustedes saben cuál ha sido el comportamiento (de los renovadores) en la Cámara de Diputados desde el inicio de la gestión (legislativa 2022-) 2023, esa es una cuestión interna. Para cada ley que nos mande el Órgano Ejecutivo vamos a pedir está socialización para tener minuciosamente los datos, para dar a conocer al pueblo boliviano; también para el debate”, añadió Arispe.
El jefe de bancada nacional del MAS en la Cámara de Diputados, Andrés Flores, informó que el Legislativo tiene que aprobar al menos tres proyectos de ley antes del receso parlamentario, uno de ellos es del PGE 2023 y los otros dos son relacionados a préstamos internacionales.
Sin embargo, Flores expresó sus dudas en relación al actuar de los “evistas”, debido a que en cualquier momento podrían cambiar la decisión como habría ocurrido en la sesión del pleno de la Cámara de Diputados el pasado jueves, cuando se inició el tratamiento del proyecto de ley del PGE.
Ahora, el jefe de bancada del MAS aseguró que sus colegas “evistas” aceptaron viabilizar la normativa.
“Están reflexionando (los ‘evistas’), pero no puedo dar plenas garantías que van a aprobar. Imagínese (lo que ocurrió) en la anterior sesión, cuando entramos a suficiente discusión apoyaron con más de dos tercios, pero en el momento de la votación hemos estado muy mal”, lamentó.