• 29 de enero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Casos de Covid-19 en Bolivia se incrementan de 1.608 a 6.079 positivos en una semana

El Ministerio de Salud reporta incremento en un 278%

Nacional
  • Redacción Digital/Agencia
  • 12/12/2022 10:51
Casos de Covid-19 en Bolivia se incrementan de 1.608 a 6.079 positivos en una semana
Reporte del Ministro de Salud

El ministro de Salud, Jeyson Auza, reportó este lunes un crecimiento exponencial de casos de Covid-19 tras pasar de 1.608 a 6.079 positivos en solo una semana, es decir, un 278% en todo el país;

Esta es la quinta semana consecutiva de aumento de casos de Covid-19 en el marco de la sexta ola epidemiológica en el país, que se declaró el 5 de diciembre. Es así que la autoridad convocó a los nueve directores de los servicios departamentales de salud para sostener una reunión y definir la estrategia de contención.

“En esta semana estamos reportando 6.079 casos, este es un incremento exponencial en relación a la semana 48”, indicó Auza durante una conferencia de prensa.

De acuerdo con el ministro, los nueve departamentos reportaron un incremento porcentual de personas contagiadas, presumiblemente impulsado por la presencia de la subvariante BQ.1 y la BQ.1.1 de la Omicrón.

Por ejemplo, en Santa Cruz, donde se concentra el 87% de los casos de todo el país, los pacientes con Covid-19 llegaron a 4.653, con un incremento de 3.859 positivos más que la semana epidemiológica 48, que representa un crecimiento de 486%.

En tanto, Chuquisaca registró un incremento de 164% al pasar de 25 a 66 positivos, seguido de Cochabamba en 136% (de 210 a 496), Pando en 110% (de 49 a 103), Beni en 100% (de 6 a 12 casos), Tarija en 100% (de 22 a 44), Potosí en 60% (de 5 a 8), La Paz en 44% (de 455 a 653) y Oruro en 5% (de 42 a 44).

Para contener el incremento de casos en esta sexta ola, el Gobierno nacional reunió la anterior semana a los técnicos de los servicios departamentales de salud para priorizan la línea estratégica de vigilancia epidemiológica.

De manera adicional, el ministro convocó para este martes a los jefes de las unidades de epidemiología de los nueve departamentos con el fin de “trabajar la estrategia sugerida para la contención de la sexta ola de la pandemia”.

Auza convocó a la población a acudir a los centros de inmunización para acceder a la vacuna contra la Covid-19.

Dijo que gracias a la inmunización la tasa de letalidad de la pandemia llegó en la quinta ola al 0,1%, la más baja desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020.

“La vacuna ha demostrado su eficiencia, ha demostrado su seguridad. El Gobierno tiene disponible todas las dosis necesarias para que los mayores de cinco años puedan acceder a la inmunización”, señaló Auza.

El total de las vacunas gestionadas y adquiridas por el Gobierno nacional alcanza a 23.815.500 dosis, de las cuales ya se administraron 15.564.528 dosis entre la primera, segunda, tercera, unidosis y cuarta dosis a los diferentes grupos etarios.

A la par, el ministro convocó a la ciudadanía a mantener las medidas de bioseguridad: el uso de la mascarilla en lugares abiertos donde se detecte la presencia de aglomeraciones de gente y en ambientes cerrados de manera permanente; evitar asistir a lugares de mucha conglomeración de personas para así evitar cualquier tipo de contacto que pudiera generar contagio.

También se debe usar alcohol al 70%, lavarse las manos frecuentemente y conservar el distanciamiento social.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Ministerio de Salud
  • #Covid-19 Bolivia
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Fenavit: Prevén la participación de 32 municipios
    • 2
      En busca del “fantasma” de la unidad
    • 3
      Gripe aviar: Gobierno activa un plan de emergencia sanitaria
    • 4
      Socios, traidores y revocatorios en la semana política del año
    • 5
      Darán carpas para proteger cultivos de las heladas
    • 1
      Coordinan puesta en operaciones de radares
    • 2
      Fenavit: Prevén la participación de 32 municipios
    • 3
      Darán carpas para proteger cultivos de las heladas
    • 4
      El Arcabuz: Evo sabe idioma originario
    • 5
      Bombardeo de Ucrania en Lugansk deja 14 muertos

Noticias Relacionadas
Sexta ola: Disminuyen casos y Auza dice que la pandemia ‘de poco se va constituyendo sólo en un recuerdo’
Sexta ola: Disminuyen casos y Auza dice que la pandemia ‘de poco se va constituyendo sólo en un recuerdo’
Sexta ola: Disminuyen casos y Auza dice que la pandemia ‘de poco se va constituyendo sólo en un recuerdo’
  • Nacional
  • 16/01/2023
Bolivia presenta una disminución del 37% de casos de Covid-19
Bolivia presenta una disminución del 37% de casos de Covid-19
Bolivia presenta una disminución del 37% de casos de Covid-19
  • Nacional
  • 09/01/2023
Bolivia registró 551.491 casos y 2.162 decesos por Covid-19 durante 2022
Bolivia registró 551.491 casos y 2.162 decesos por Covid-19 durante 2022
Bolivia registró 551.491 casos y 2.162 decesos por Covid-19 durante 2022
  • Nacional
  • 03/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS