• 29 de enero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Más de 1.000 cabezas de ganado murieron en el país debido a la sequía en Bolivia

Nacional
  • Erbol
  • 07/12/2022 12:56
Más de 1.000 cabezas de ganado murieron en el país debido a la sequía en Bolivia
Mortandad de animales

La sequía continúa golpeando al país y hasta el momento ha ocasionado la muerte de más de 1.000 cabezas de ganado, mientras que otras 639.000 se encuentran afectadas debido a la falta de agua y alimento.

El director general de Desarrollo Rural, dependiente del Minsiterio de Desarrollo Rural y Tierras, Orlando Achu, calificó como “dura” la situación que atraviesa el país debido a que al menos unas 160 alcaldías se encuentran con problemas por la falta de lluvias. El cultivo de la papa es el más afectado.   

En este año, la sequía viene combinado con las heladas de pasadas semanas, aunque sería un efecto “momentáneo” a comparación de otros años, informó el funcionario en entrevista con el programa La Mañana En Directo de ERBOL.

“Los reportes, al 6 de diciembre, dan cuenta de que cerca a 640.000 cabezas de ganado han sido afectados, esto refiriéndome al ganado bovino, camelido , bovino y también caprino, de los cuales, más de 1.000 cabezas han muerto”, detalló.

Achu prevé que con la dotación de agua y alimento a las regiones se pueda recuperar la salud de los  animales.

Hasta el momento, la sequía se siente más en el altiplano de La Paz, Oruro y Potosí y en el norte de Chuquisaca y Cochabamba. También la Chiquitanía y el Chaco se vieron afectados por el mismo fenómeno.

El funcionario recordó que el Gobierno implementa acciones a través del plan de respuesta inmediata contra la sequía con tanques de agua a los lugares que son trasladados a los lugares donde se sientan se reporte la falta de agua.

Se prevé también el alquiler de cisternas y la búsqueda de pozos lo que permitirá disponer del líquido elemento de manera inmediata.

Otras de las acciones es la dotación de semillas y fertilizantes para que los pobladores puedan mitigar el desarrollo de los cultivos y garantizar la producción de alimentos y su disponibilidad en los mercados del país.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Sequía
  • #Gran Chaco
  • #Bolivia
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Gripe aviar: Gobierno activa un plan de emergencia sanitaria
    • 2
      En busca del “fantasma” de la unidad
    • 3
      Fenavit: Prevén la participación de 32 municipios
    • 4
      Inician limpieza contra el dengue en Bermejo
    • 5
      Niegan orden de reprimir con violencia en Perú
    • 1
      Bombardeo de Ucrania en Lugansk deja 14 muertos
    • 2
      Coordinan puesta en operaciones de radares
    • 3
      El Arcabuz: Evo sabe idioma originario
    • 4
      Niegan orden de reprimir con violencia en Perú
    • 5
      Darán carpas para proteger cultivos de las heladas

Noticias Relacionadas
Por la sequía, ganaderos de Yacuiba piden asistencia de cisternas
Por la sequía, ganaderos de Yacuiba piden asistencia de cisternas
Por la sequía, ganaderos de Yacuiba piden asistencia de cisternas
  • Ecos de Tarija
  • 29/11/2022
El Gobierno apela a la concientización en el uso eficiente y racional del agua
El Gobierno apela a la concientización en el uso eficiente y racional del agua
El Gobierno apela a la concientización en el uso eficiente y racional del agua
  • Nacional
  • 17/11/2022
Tarija: Arce anuncia programas para hacer frente a la sequía y las heladas
Tarija: Arce anuncia programas para hacer frente a la sequía y las heladas
Tarija: Arce anuncia programas para hacer frente a la sequía y las heladas
  • Ecos de Tarija
  • 28/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS