• 08 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Mesa no descarta juicio a Evo por el Silala; exige develar cuándo se cambió a río

El líder opositor dijo que a través de su bancada de CC plantearán una petición de informe oral y que puede terminar en una interpelación.

Nacional
  • ANF
  • 06/12/2022 13:32
Mesa no descarta juicio a Evo por el Silala; exige develar cuándo se cambió a río
Carlos Mesa Foto: ANF

El expresidente y líder opositor Carlos Mesa no descarta un juicio de responsabilidades contra el expresidente Evo Morales por el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ); exige que el Gobierno devele cuándo y quién decidió cambiar el argumento histórico de que las aguas del Silala eran manantiales y no un río internacional.

La exautoridad manifestó que antes de tomar una decisión sobre si corresponde un juicio contra Morales, Comunidad Ciudadana planteará una petición de informe oral, que puede derivar en una interpelación sobre la demanda que enfrentó Bolivia por las aguas del Silala.

“Se planteará una petición de informe oral al ministro de Relaciones Exteriores (Rogelio Mayta) que podrá convertirse en una interpelación de la cual se extraerá si es o no pertinente un juicio de responsabilidades”, declaró Mesa, tras participar del acto de Premio Nacional de Periodismo en la Asociación de Periodistas de La Paz.

Lanzó una batería de preguntas al Gobierno: “¿En qué momento Bolivia decidió renunciar a la reivindicación de que el Silala no era un río de curso sucesivo, ni un río internacional? ¿en qué momento cambió de opinión? ¿en qué momento cambió de posición? ¿quién la cambio y por qué? porque ese es el resultado que tuvimos en la Corte, la Corte dice no tengo nada que juzgar porque las partes ya se pusieron de acuerdo”.

La pasada semana, Chile celebró el fallo de la CIJ sobre las aguas del Silala, sostuvo que la sentencia era "sólida", "fundamentada" y "categórica"; mientras que el reconoció que se trata de un "curso internacional" que fluye hacia el país vecino.

El tribunal dijo que "no está llamada a tomar ninguna decisión" por el Silala, ya que las partes se pusieron de acuerdo en el juicio en que se trata de un cauce internacional. Aunque ante los ojos del país, Bolivia, a través del Gobierno, al principio se oponía a esa teoría.

En ese contexto de la sentencia de la Corte, Mesa insistió ¿Cuándo fue que se le ocurrió a Bolivia cambiar de opinión y por qué? Comentó que no tuvo acceso al detalle de la contramemoria, pero que por la información parcial que se tiene, el país reconoció que el Silala es un río.

“La corte no tuvo que juzgar nada porque Bolivia había cedido a una posición histórica que no entiendo por qué, cuándo, ni quién (tomó la decisión)”.

Bolivia mantenía la teoría de que las aguas del Silala eran manantiales y que Chile para beneficiarse había desviado el curso del recurso mediante mecanismos artificiales.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Evo Morales Ayma
  • #Comunidad Ciudadana
  • #Aguas del Silala
  • #Bolivia y Chile
  • #Carlos Mesa
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Caen dos delincuentes por pildorear y robar $us 17 mil en Tarija
    • 2
      Alcaldía y universidades evalúan soluciones al puente 4 de Julio
    • 3
      Lunes de Chamullada: La Alcaldía aún no define si restringirá el uso del agua
    • 4
      Lee las 5 imprescindibles de este miércoles pre-compadres en Tarija
    • 5
      Embajador de Corea del Sur visita Tarija para fortalecer los lazos de cooperación
    • 1
      El dengue tiene 3 fases y la automedicación en niños puede causar efecto anticoagulante
    • 2
      Terminal de Tarija alberga cerca de 40 perros callejeros
    • 3
      Lee las 5 imprescindibles de este miércoles pre-compadres en Tarija
    • 4
      Javier Ibáñez cumple su objetivo de llegar al fútbol profesional boliviano
    • 5
      Exportaciones alcanzaron $us 13.653 MM en 2022

Noticias Relacionadas
Empresario de Quiborax denuncia a Mesa por difamación y éste considera que es ‘persecución’
Empresario de Quiborax denuncia a Mesa por difamación y éste considera que es ‘persecución’
Empresario de Quiborax denuncia a Mesa por difamación y éste considera que es ‘persecución’
  • Nacional
  • 30/01/2023
Comcipo anuncia juicio contra Evo y sus colaboradores por el Silala
Comcipo anuncia juicio contra Evo y sus colaboradores por el Silala
Comcipo anuncia juicio contra Evo y sus colaboradores por el Silala
  • Nacional
  • 02/12/2022
Fallo en La Haya: “Bolivia y Chile reconocen que aguas del Silala son de curso internacional”
Fallo en La Haya: “Bolivia y Chile reconocen que aguas del Silala son de curso internacional”
Fallo en La Haya: “Bolivia y Chile reconocen que aguas del Silala son de curso internacional”
  • Nacional
  • 01/12/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS