• 08 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Chile buscará profundizar las relaciones con Bolivia luego del fallo de la CIJ por el Silala

La CIJ declaró que “no hay duda” que el Silala es un curso de agua internacional, y que, por tanto, tanto Bolivia como Chile tienen el derecho a su uso equitativo y razonable de las aguas.

Nacional
  • ERBOL
  • 05/12/2022 18:56
Chile buscará profundizar las relaciones con Bolivia luego del fallo de la CIJ por el Silala
La canciller Antonia Urrejola junto con el presidendete de Chile, Gabriel Boric

El Gobierno del presidente de Chile, Gabriel Boric, buscará profundizar las relaciones con Bolivia luego de haberse conocido el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre el Silala, informó la canciller del vecino país, Antonia Urrejola.

La diplomática chilena, junto con la subsecretaria de Relaciones Exteriores y Agente, Ximena Fuentes; entre otras, autoridades se reunieron este lunes con el mandatario en el Palacio de La Moneda para entregarle el fallo del tribunal internacional.

Concluida la visita, Urrejoja insistió en el interés que tiene Chile en retomar la hoja de ruta con Bolivia, vinculado a una serie de áreas bilaterales, según una publicación de la Cancillería del vecino país. 

“Al Presidente, como ha dicho desde el inicio de su mandato, lo que le interesa es que podamos profundizar las relaciones con Bolivia a través de una agenda positiva y, en eso vamos a trabajar después de esta conferencia con la Subsecretaria y el equipo de la Cancillería”, sostuvo la jefa de la diplomacia chilena.

Durante la lectura del fallo,  del 1 de diciembre, la CIJ declaró que “no hay duda” que el Silala es un curso de agua internacional, y que, por tanto, tanto Bolivia como Chile tienen el derecho a su uso equitativo y razonable de las aguas.

La agente Ximena Fuentes, por su lado, recordó al diario Emol que la posición original de Bolivia, fue que el Silala no era internacional, sin embargo los jueces de la CIJ revelaron que ahora ambos países acordaron se cambió esa denominación.

“Eso fue cambiando para llegar a que las partes, como toma nota la Corte en el fallo, están de acuerdo. Dicen que el Silala es un río internacional, que cruza naturalmente de Bolivia hacia Chile, que ambos Estados tienen derecho a su uso conforme a la regla de uso equitativo y razonable y que Chile no tiene nada que pagar por el uso que ha hecho de esas aguas”, añadió.

El tribunal internacional afirmó además que Bolivia tiene el “derecho soberano” a mantener o desmantelar los canales artificiales en su territorio, y restablecer los humedales de acuerdo con el derecho internacional.

“Yo realmente creo que no hay espacio para señalar que mañana Bolivia podría decir que el rio no es internacional”, añadió.

Para la administración del presidente boliviano Luis Arce el fallo de la CIJ fue “positivo” debido a que se rechazaron las pretensiones de Chile, además consideró que se ratificaron los derechos de Bolivia sobre las aguas del Silala y su soberanía.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Fallo de la CIJ
  • #Aguas del Silala
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Caen dos delincuentes por pildorear y robar $us 17 mil en Tarija
    • 2
      Alcaldía y universidades evalúan soluciones al puente 4 de Julio
    • 3
      Lunes de Chamullada: La Alcaldía aún no define si restringirá el uso del agua
    • 4
      Lee las 5 imprescindibles de este miércoles pre-compadres en Tarija
    • 5
      Embajador de Corea del Sur visita Tarija para fortalecer los lazos de cooperación
    • 1
      Juristas estiman que se recolectó 200 mil firmas y convocan a más voluntarios para acelerar el proceso
    • 2
      Atrapan a camionero que violaba a jóvenes que recogía en la carretera Yungas-La Paz
    • 3
      Univida erogó Bs 126,8 millones para cubrir gastos de 15.556 accidentes de tránsito en Bolivia
    • 4
      Tarija: Socializan campaña para evitar accidentes durante la época de Carnaval
    • 5
      Cooperativa de Agua de Tarija recomienda no derrochar el agua durante el Carnaval

Noticias Relacionadas
Comcipo anuncia juicio contra Evo y sus colaboradores por el Silala
Comcipo anuncia juicio contra Evo y sus colaboradores por el Silala
Comcipo anuncia juicio contra Evo y sus colaboradores por el Silala
  • Nacional
  • 02/12/2022
Fallo en La Haya: “Bolivia y Chile reconocen que aguas del Silala son de curso internacional”
Fallo en La Haya: “Bolivia y Chile reconocen que aguas del Silala son de curso internacional”
Fallo en La Haya: “Bolivia y Chile reconocen que aguas del Silala son de curso internacional”
  • Nacional
  • 01/12/2022
Anuncian juicio contra Evo si el fallo por el Silala no es favorable; el MAS rechaza la intención
Anuncian juicio contra Evo si el fallo por el Silala no es favorable; el MAS rechaza la intención
Anuncian juicio contra Evo si el fallo por el Silala no es favorable; el MAS rechaza la intención
  • Nacional
  • 30/11/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS