Conflicto por el censo en Bolivia
Federación de Campesinos demandará a Camacho y Calvo por la toma e incendio de sus instalaciones
Tras una jornada marcada por la violencia, protagonizada por grupos vinculados a la Unión Juvenil Cruceñista (UJC) que desembocó en la toma violenta de la sede de la Federación Única de Trabajadores Campesinos de Santa Cruz, esta organización anunció que demandará a los autores intelectuales.
“Vamos a demandar a los autores intelectuales. Son tres personas, es Rómulo Calvo, Luis Fernando Camacho y el vicerrector de la universidad (Reniero Vargas) y tenemos algunos nombres más quienes han comandado la quema de nuestras oficinas”, indicó el dirigente de esta Federación, Marco Fernández en entrevista con Bolivia TV.
El pasado viernes, diversos movimientos sociales, gremialistas, campesinos y vecinos realizaron una marcha en contra del bloqueo cívico y para pedir que se respeten sus derechos. Recorrieron las calles y se concentraron en el monumento Chiriguano, pero fueron interceptados y atacados por grupos violentos afines a Camacho.
Tras ataques y enfrentamientos con la Policía Boliviana, tomaron y quemaron las instalaciones de la Federación de Campesinos pese a que existían más de 60 personas en su interior, entre niños, mujeres y adultos mayores, quienes lograron escapar y ahora están en la clandestinidad.
“Nosotros vamos a convocar a una reunión ampliada en nuestro departamento de Santa Cruz donde vamos a decidir qué medidas vamos a tomar, porque no vamos a permitir que nos manden con sus grupos de choque”, indicó.
Fernández aseveró que con ese ataque se provoca a los sectores populares cruceños desde campesinos, interculturales y pueblos indígenas. Reprochó que los promotores del paro cívico no hayan medido las consecuencias de sus llamados a la confrontación.
“Habían más de 60 personas, pero los compañeros no fueron a enfrentarse, nadie dijo 'nos vamos a enfrentar', las marchas fueron pacíficas, pero Luis Fernando Camacho no ha medido las consecuencias, más bien ellos han convocado para amedrentar, para tomar y hacer quemar las oficinas”, señaló.
Después tde la quema de la Federación campesina, tomaron y destruyeron las oficinas de la Central Obrera Departamental (COD), también cercaron las oficinas del Instituto Nacional de Estadística (INE) y de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT).
Afirmó que como Federación iniciarán un proceso penal en contra de los “autores intelectuales” y materiales de la quema de la Federación ubicada en el primer anillo de la ciudad cruceña.