Rector de la UAGRM se retira de comisión técnica y denuncian que Gobierno oculta información
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/mobile/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/tablet/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/desktop/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
El rector de la Universidad Gabriel René Moreno (UAGRM), Vicente Cuéllar, y el asesor técnico del Comité Interinstitucional de Santa Cruz, José Luis Santistevan, se retiraron de la reunión de la comisión técnica por el Censo, denunciaron que les interrumpieron al momento de explicar la propuesta de esa región y que el Gobierno oculta información sobre el censo.
“Nos han interrumpido cuando estábamos haciendo la exposición de la propuesta y también pasó lo mismo con la licenciada Melvy Vargas. Es una situación compleja porque quien invita y pone las reglas del juego es el gobierno. Hemos demostrado que se puede hacer un censo el 2023, pero las reglas no son claras, son reglas deshonestas”, puntualizó Santistevan.
Cuéllar denunció que el Instituto Nacional de Estadística (INE) no entregó la documentación en físico de la exposición del ente estatal donde explican el desglose de actividades del proceso censal.
No obstante, el Comité impulsor del Censo no quedó sin representación de la mesa técnica, ya que están presentes los delegados acreditados, la demógrafa Melvy Vargas y el economista Jorge Akamine.