• 08 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Por el conflicto del Censo

FAO advierte que el suministro de alimentos del país está en riesgo

El sector pide a las partes a deponer actitudes intransigentes y solucionar el conflicto social mediante el diálogo para dar certidumbre al país que sufre constante inseguridad social

Nacional
  • La Paz/ANF
  • 03/11/2022 17:20
FAO advierte que el suministro de alimentos del país está en riesgo
Camiones bloqueados Foto: Foto: Economy
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La Paz, 3 de noviembre de 2022 (ANF).-  La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) emitió un comunicado esta jornada para advertir que el abastecimiento de alimentos en todo el país está en riesgo por el conflicto que el Gobierno aún no soluciona en Santa Cruz.

“Hoy está prácticamente paralizada la cadena productiva y de abastecimiento. Existen acciones visibles, como amenazas y amedrentamiento con toma de propiedades privadas, falta de circulación de combustible e insumos, el cerco al departamento de Santa Cruz, limitación de gas en la industria y restricciones a las exportaciones, que atacan directamente a la economía, al presente y al futuro de la alimentación de nuestras familias bolivianas, nuestras familias productoras”, indica el documento.

Santa Cruz lleva adelante 13 días de paro indefinido como medida de presión para que el Gobierno ordene la ejecución del Censo de Población y Vivienda en 2023 y que en las elecciones del 2025 se garantice la nueva redistribución de escaños con los datos oficiales de la encuesta nacional.

Esta medida fue contrarrestada por sectores afines al Gobierno y al Movimiento Al Socialismo con un cerco a Santa Cruz en sus principales vías de conexión.

“Los resultados negativos afectarán en el corto y mediano plazo, los productores hoy no pueden cosechar ni sembrar por falta de circulación, por falta de combustible, tampoco pueden sembrar los alimentos de mañana, los pecuarios no pueden alimentar a sus animales, no reciben atención de profesionales, los pollitos BB se mueren en camiones en el trayecto rumbo a las granjas, la leche se tira en canales o se echa a perder en tanques”, reclaman los productores en el comunicado.

Los empresarios advierten que la seguridad alimentaria de todo el país está en riesgo de persistir el conflicto y deslindaron toda responsabilidad en caso de faltar productos en los mercados del país como la carne, leche, huevos, granos, frutas, verduras, hortalizas, etcétera.

El sector pide a las partes a deponer actitudes intransigentes y solucionar el conflicto social mediante el diálogo para dar certidumbre al país que sufre constante inseguridad social.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Alimentos
  • #Conflicto
  • #censo
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Bermejo: Boom comercial atrae foráneos y triplica los alquileres
    • 2
      El “9” top que ya se despidió en su equipo para continuar carrera en Bolívar
    • 3
      Revelan que francotirador de Llallagua cultivaba marihuana y generaba Bs 200.000 mensuales
    • 4
      Ebrio caminó sobre cables eléctricos y provocó corte de energía en Yacuiba
    • 5
      Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
    • 1
      División Profesional: Futbolistas de un club piden el pago de sueldos y condiciones de trabajo
    • 2
      San Antonio se refuerza con cuatro extranjeros, con vistas a la Sudamericana
    • 3
      Frustran intento de fuga de cinco reos mediante un hueco en la pared del penal de Villa Busch
    • 4
      Arce desestima encuestas: El MAS jamás está derrotado
    • 5
      Denuncias de corrupción: Arce defiende inocencia de sus hijos y promete quedarse en Bolivia

Noticias Relacionadas
Alertan sobre nuevas formas  de estafa en tiempos de crisis
Alertan sobre nuevas formas de estafa en tiempos de crisis
Alertan sobre nuevas formas de estafa en tiempos de crisis
  • Crónica
  • 23/06/2025
Fiscalía cita a testigos para identificar a responsables de la violencia en Llallagua
Fiscalía cita a testigos para identificar a responsables de la violencia en Llallagua
Fiscalía cita a testigos para identificar a responsables de la violencia en Llallagua
  • Nacional
  • 11/06/2025
Exigirán que transportistas tengan GPS
Exigirán que transportistas tengan GPS
Exigirán que transportistas tengan GPS
  • Nacional
  • 28/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS