Cerca de 38 mil personas denunciaron violencia en razón de género



La Fiscalía especializada en delitos en razón de género y juvenil informó este martes que se registraron 37.998 casos de delitos contemplados en la Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia.
Esa cifra representa un incremento de más del 10% de casos en comparación con la gestión anterior.
“El número de causas ingresadas hasta el mes de septiembre del 2022 es de 37.998, y comparando con la gestión 2021 hemos evidenciado un incremento del 10,04%, esto quiere decir que las víctimas se animan más a denunciar”, informó la directora de la fiscalía especializada, Daniela Cáceres, en conferencia de prensa.
Según la autoridad, estos datos son desde el 1 de enero hasta el 30 de septiembre. El delito de violencia familiar o doméstica es más denunciado, seguido de los delitos sexuales. Ante estas circunstancias, la fiscal asevera que se “suman esfuerzos” para mejorar la atención e investigación de todos los casos.
Violencia doméstica
Hasta septiembre se reportó 29.371 casos de violencia doméstica, se investiga 2.593 casos de abuso sexual y 2.085 casos de violación niña, niño o adolescente.
En tanto, se investiga 2.137 casos de violación, seguido de 1.263 casos de estupro, entre otros.
La fiscal alertó que en comparación con la gestión 2021, existe un incremento de 33.9% en delitos de violencia sexual.
La mayor incidencia de estos delitos está en el departamento de Santa Cruz con 13.899 casos, seguido de La Paz con 8.157, Cochabamba con 6.089, Tarija con 2.796, Potosí con 2.318, Chuquisaca con 1.919, Pando con 1.262, Oruro con 1.193 y Beni con 365.
El Ministerio Público registró 145 casos de tentativa de feminicidio, hechos que tienen mayor incidencia en el departamento paceño con 53 casos, en tanto Santa Cruz tiene 29 casos.
Cochabamba, 18; Oruro, 14; Tarija, 13; Chuquisaca, 7; Beni, 7; Potosí, 2 y Pando con 2 casos.