Caso coimas en ABC: Evo dice que la investigación no toca "a los de arriba"
El exmandatario se declaró preocupado por este hecho y también extrañado porque a comisión solo investiga a la persona que vendió facturas, supuestamente, pero “eso viene desde arriba; eso no se toca"
El expresidente Evo Morales afirmó este domingo que en el caso de la presunta corrupción en la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) no se toca a los de arriba porque el plan está bien planificado para proteger a la verdadera corrupción. Sin mencionarlo, el ministro de Justicia, Iván Lima pidió que algunas exautoridades no se pongan nerviosas y ratificó que se investigarán todos los contratos adjudicados a la empresa china Harbour Engineering.
Morales cree que los anuncios del ministro Lima forman parte del llamado “plan negro”, aunque con mucha seguridad recordó que el exministro de Gobierno, Arturo Murillo, lo investigó todo y no encontró nada y ahora “el ministro Lima me va a investigar por los cuatro y cinco contratos de mi gestión”, comentó
El exmandatario se declaró preocupado por este hecho y también extrañado porque a comisión solo investiga a la persona que vendió facturas, supuestamente, pero “eso viene desde arriba; eso no se toca. Estoy casi seguro, ojalá no sea, es para proteger la corrupción, que se quede ahí abajito y no salpicar a otros”, afirmó en su programa dominical de Kawsachum Coca.
Dijo que, según su experiencia en la administración pública, en estos temas hay procesos de adjudicación, hay comisiones, hay responsables, hay directores nacionales, departamentales, hay ministros responsables que tienen que conducir esto. “Aquí no se menciona nada de altas autoridades nacionales, solamente ahí abajito”.
Sostuvo que el momento que escuchó la conferencia de prensa del ministro Lima, dijo que “este plan está bien planificado para proteger a la verdadera corrupción, que el pueblo sepa, que haga seguimiento” y reiteró que sus denuncias buscan defender la revolución democrática y cultural y cuidar nuestro proceso de cambio.
Tras la denuncia del diputado Héctor Arce del MAS sobre el pago de una coima de Bs 18 millones pactado entre el representante de la constructora china, Harbour Engineering, Jim Zhejiang y la ABC para la construcción de la doble vía Sucre-Yamparáez, estalló una crisis interna dentro el MAS que ya venía precedido de insistentes denuncias de Evo Morales sobre el diseño de un plan negro urdido por algunas autoridades de gobierno con el fin de involucrarlo o en casos de narcotráfico o corrupción.