Hicieron una Asamblea
Toma de mercado “paralelo”: Cocaleros piden destituir a dos ministros
El primer punto de su resolución es que se disponga un decreto supremo en el que se reconozca como “único mercado legal de coca” al de Villa Fátima



Luego de la toma del mercado paralelo de Villa El Carmen, la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) se reunió en Asamblea y emitió una resolución de 10 puntos, entre los cuales exigió el reconocimiento por decreto del mercado de Villa Fátima y que se destituya a los ministros de Desarrollo Rural y de Gobierno.
Los cocaleros que se movilizaron defienden al mercado de Villa Fátima como el único legal reconocido por la Ley 906, y rechazaron el que abrió Arnold Alanes en Villa El Carmen, al considerar que era ilegal y protegido por el Gobierno debido a una afinidad política.
El primer punto de su resolución es que se disponga un decreto supremo en el que se reconozca como “único mercado legal de coca” al de Villa Fátima.
En el segundo punto se exigió al Gobierno que no se persiga a los dirigentes y socios que participaron en la marcha que salió el domingo de Yungas y que derivó en la toma de este jueves.
En tercer lugar, se exigió la destitución de los ministros Remmy Gonzales y Eduardo Del Castillo, a quienes consideran responsables de la represión de las movilizaciones y el incumplimiento a un acuerdo y la Ley General de Coca que sólo reconoce un mercado en La Paz.
También los cocaleros pidieron que no se disponga por ningún motivo la apertura de ningún mercado de coca paralelo,
El quinto punto es la liberación inmediata de cocaleros que fueron detenidos en el conflicto y su sobreseimiento.
En otros puntos, los cocaleros de Adepcoca solicitaron erradicar cultivos en zonas rojas, la instauración de un proceso penal contra Arnold Alanez, que el Gobierno se haga cargo de los gastos médicos de los heridos y de los daños a la Adepcoca, además de respetar el talonario que emiten las regionales que están bajo la dirigencia de Freddy Machicado.
Advirtieron que, si no se atiende las demandas, se continuará con el estado de emergencia y masificarán las movilizaciones.
El presidente de Adepcoca, Freddy Machicado, manifestó que las autoridades gubernamentales fueron ciegas ante sus pedidos, pero los cocaleros se movilizaron pro dignidad.
También planteó la revocatoria de diputados “mancagastos” que no ofrecen beneficio al sector y que el Gobierno ya no “someta” a socios productores al detalle.
Toma violenta
La bronca contenida de los socios de Adepcoca tras seis semanas de movilizaciones, exigiendo el cumplimiento de la Ley General de la Coca, terminó con la toma violenta del mercado paralelo de Alanes.
Miles de productores rodearon el mercado en la zona de Villa El Carmen, la Policía fue rebasada y los efectivos se replegaron a un par de metros del centro de acopio paralelo; mientras un grupo de Alanes intentó defender su sede, pero terminaron escapando.
Los socios de Adepcoca tomaron la infraestructura, sacaron los tanques de coca a la calle, destruyeron las ventanas, los bienes que encontraron a su paso, prendieron fuego y descargaron la furia contra lo que consideran la expresión de la ilegalidad.
Fue una jornada violenta, hubo heridos, personas agredidas, explosión de dinamitas, gasificación, y la quema del centro de venta de Alanes, aliado del partido gobernante.
Miles de cocaleros llegaron a la zona de Villa El Carmen exigiendo el cierre del mercado paralelo, tras recorrer poco más de 100 kilómetros desde Chulumani en cinco días de caminata.
Los policías se replegaron ante la cantidad de cocaleros que llegaron hasta el lugar.