Sigue la polémica
Arias propone cumbre para definir censo
El alcalde Arias explicó que la realización de una cumbre permitiría discutir todos los puntos de vista de las autoridades del país y escuchar las propuestas que permitan llegar a un consenso



Una cumbre nacional por el censo y reuniones por separado con universidades, gobiernos municipales y el Consejo Nacional de Autonomías, son los dos posibles escenarios que planteó el alcalde Iván Arias para definir la fecha del censo en el país, una vez que concluyeron las mesas técnicas en las nueve capitales de departamento y El Alto.
“Que las propuestas regionales ajustadas sean presentadas al presidente Luis Arce en dos posibles escenarios: A) Reuniéndose por separado con universidades, gobiernos municipales y Consejo Nacional de Autonomías para después emitir una resolución definitiva sobre la fecha del censo”, se lee en la cuenta de Twitter del burgomaestre.
En un segundo tuit sugiere “convocar a una cumbre nacional por el censo en la que estén presentes universidades, municipios y el Consejo Nacional de Autonomías para que luego de ese evento el presidente (Luis Arce) emita la fecha definitiva”.
De esta manera, el alcalde de La Paz descartó determinar la fecha del censo entre ganadores y perdedores como en el fútbol. “Como algún ministro lo sugirió, ‘vamos a hacer como el partido de fútbol, seis están a favor del 2024 y cuatro a favor del 2023, por lo tanto, hemos ganado’. No era volverlo un partido de fútbol, era una consulta técnica, ese sería el peor camino”, dijo Arias citado por la agencia oficial de noticias.
El alcalde Arias explicó que la realización de una cumbre permitiría discutir todos los puntos de vista de las autoridades del país y escuchar las propuestas que permitan llegar a un consenso.
“Que tengamos una cumbre donde participen las universidades, participen los gobiernos municipales y el Consejo Nacional de Autonomías y en esa cumbre podamos discutir nuestros puntos de vista”, añadió Arias.