Terrorismo y conspiración
Golpe I: Imputan al exministro Luis Fernando López
La Fiscalía investiga la presunta comisión de terrorismo y conspiración, la principal investigada es la expresidenta Áñez



El exministro de Defensa de Jeanine Áñez, Luis Fernando López, tiene una imputación formal en su contra por el caso denominado golpe de Estado I, confirmó este jueves el abogado de la exdiputada Lidia Patty, Jorge Nina.
“El día miércoles la Fiscalía ha imputado formalmente por la comisión de los delitos de terrorismo y conspiración en contra del señor (Fernando) López, en ese entendido, estamos esperando que el juez de la causa pueda señalar día y hora de la audiencia para la consideración de medidas cautelares”, aseveró el jurista en entrevista con la televisora F10.
Explicó que López fue notificado mediante edicto, pero al no haberse presentado ante las autoridades fiscales y al existir probabilidad de autoría en los delitos de terrorismo y conspiración, la denunciante del caso pidió que se lo impute formalmente, lo que fue considerado y aceptado por el Ministerio Público.
Ahora pedirán la detención preventiva del investigado porque se lo acusa de participar en hechos violentos que afectaron la seguridad interna del país.
El exministro de Áñez es un prófugo de la justicia boliviana. Sobre él pesan acusaciones del caso Golpe de Estado, las masacres de Senkata y Sacaba. Además, del sobreprecio en la compra de gases lacrimógenos para las fuerzas de seguridad en complicidad de Arturo Murillo, exministro de Gobierno y hombre fuerte del Gobierno de Áñez.
Procesos de extradición en curso
El canciller Rogelio Mayta indicó -el pasado martes en entrevista con radio Erbol- que están en trámite las solicitudes de extradición en contra los exministros Luis Fernando López y Arturo Murillo, entre otras personas que se encuentran requeridas por la justicia boliviana.
Según informes de la gestión 2021, López estaría en Brasil por lo que el Estado boliviano realiza el trámite de extradición.
En el caso de Murillo, quien está detenido en Estado Unidos (EEUU) por lavado de dinero, Mayta reveló que según a experiencias estos procesos tienen a “dilatarse”.
La denunciante de este caso es la exdiputada Lidia Patty, quien amplió la denuncia en contra de las exautoridades que acompañaron a Áñez en su administración inconstitucional y los políticos que allanaron el camino ilegal en noviembre de 2019.
La Fiscalía investiga la presunta comisión de terrorismo y conspiración, la principal investigada en este caso es la expresidenta Áñez.