Migración no registra su salida legal
Fiscalía afirma que Revilla continúa en el país
Calderón recordó que la orden de arraigo en contra de Revilla está vigente y esta dependencia tiene la orden de dar cumplimiento a la orden judicial
El exalcalde Luis Revilla, principal investigado por el presunto sobreprecio en la adquisición de los buses PumaKatari, aún permanecería en el país, según el fiscal departamental de La Paz, William Alave.
“Él conocía de este proceso de investigación, vinieron sus abogados (…) actualmente no se ha presentado y la ley nos establece que podemos emitir mandamientos de aprehensión en función al artículo 224 y está pendiente ese mandamiento, por ende, él debería presentarse para ser investigado. Entendemos que (Revilla) está acá, ya se han solicitado las alertas migratorias en su momento”, señaló Alave, en declaraciones difundidas por radio Illimani de la Red Patria Nueva.
Según Migración, la exautoridad no registra ningún flujo migratorio de salida legal del país.
“Migración no ha registrado un flujo de salida de esta persona (Revilla); por lo tanto, si esta persona se ha ausentado de nuestro territorio nacional lo ha hecho por un lugar no habilitado”, indicó la directora general de Migración, Katherine Calderón, a Bolivia Tv.
Calderón recordó que la orden de arraigo en contra de Revilla está vigente y esta dependencia tiene la orden de dar cumplimiento a la orden judicial.
Caso PumaKatari
En el 2021, denunciaron a Luis Revilla por la adquisición de 61 buses PumaKatari con un presunto sobreprecio de Bs 26 millones, por lo que el Ministerio Público inició las investigaciones a los procesos de contratación, adjudicación y recepción de los buses.
El exburgomaestre tiene una orden de alerta migratoria en el marco de las investigaciones que se siguen por el delito de resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, razón por la cual la policía boliviana está activa ante el reporte de cualquier indicio de su paradero.
Revilla, en la primera oportunidad que se presentó ante la Fiscalía, lo hizo de manera imprevista días antes de su cita reprogramada y la segunda oportunidad que llegó a La Paz no declaró porque el fiscal asignado al caso tenía baja médica y suspendieron su declaración hasta el 24 de enero. Sin embargo, no se presentó argumentando problemas de salud, por lo que se emitió una orden de aprehensión.
El 29 de enero, Revilla se declaró en la “clandestinidad” y fugó de las autoridades judiciales que lo convocaron.
El 19 de agosto, E.F., gerente de la empresa Fabros Motors, importadora de los buses PumaKatari para la Alcaldía de La Paz, fue enviado a la cárcel con detención preventiva de seis meses por la presunta comisión de los delitos de resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes.