Control y fiscalización de la ATT
Rige DS que evita a telefónicas descontar crédito por megas
En caso de incumplimiento, las sanciones serán de acuerdo a las ganancias brutas de las telefónicas
Desde este martes rige el Decreto Supremo 4669 que establece que ninguna operadora telefónica puede descontar del crédito principal cuando a un usuario se le acaben los megas que ha adquirido por medio de un paquete de navegación; los ciudadanos que deseen reportar el incumplimiento de la norma podrán llamar a la línea gratuita 800106000 o al WhatsApp 71533208.
“La ATT va desplegar el control y fiscalización, este operativo va ser a nivel nacional. El personal de la ATT se va constituir en las centrales de los operadores de telefonía móvil a efectos de evidenciar el avance y la ejecución efectiva del decreto. Así mismo, nosotros haremos un control denominado Drive Test en diferentes lugares del país para evidenciar que, en campo, en zona, donde está el usuario de a pie se está cumpliendo el decreto supremo”, dijo el director de la ATT, Néstor Ríos, la pasada jornada.
Las telefónicas en el territorio nacional podían descontar directamente del crédito principal un costo elevado cuando a un usuario se le terminaba el paquete de datos móviles para navegar en Internet. Ahora las operadoras no podrán realizar el descuento directo y tendrán que solicitar a sus clientes consumir del saldo o comprar un nuevo paquete.
“Desde hoy, 16 de agosto, las telefónicas que operan en el país ya no podrán realizar ningún descuento de crédito a sus clientes, mientras el usuario no lo autorice o haya adquirido algún paquete de megas de internet. Haremos respetar esta norma en favor de la población”, dijo el presidente del Estado, Luis Arce.
En caso de incumplimiento, las sanciones serán de acuerdo a las ganancias brutas de las telefónicas.
La empresa nacional Entel fue la primera que se adecuó a la disposición.