• 20 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Renuevan certificación internacional para la castaña orgánica en Pando

Nacional
  • Erbol
  • 13/08/2022 13:12
Renuevan certificación internacional para la castaña orgánica en Pando
Cultivo de la castaña en la Reserva Nacional Manuripi.
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La certificadora internacional CERES (Certification of Environmental Standards Home) con base en Alemania, ha renovado la certificación a 325 mil hectáreas para la producción de castaña orgánica en la Reserva Nacional de Vida Silvestre Amazónico Manuripi de Pando, reportó radio Frontera Erbol-Cobija.

Esta es la mayor superficie certificada a nivel nacional desde el año 2012 y podría alcanzar a producir 10.000 toneladas al año, equivalente al 15% de lo que Bolivia exporta al mundo. Son ocho comunidades y 32 previos individuales.

El director de la Reserva Nacional, Elvis Fernández, informó que esta renovación traer muchos beneficios ya que la producción de castaña orgánica cumple con estándares de calidad internacional con buenas prácticas de manufactura y de higiene dentro las comunidades.

Por su lado, Víctor García, representante de la ONG - WWF, dijo el trabajo conjunto entre el SERNAP y la WWF ha permitido alcanzar ese objetivo que busca valorizar la producción silvestre para el desarrollo de mercados diferenciados.

El portal oficial de la WWF informa que luego de las restricciones provocadas por el COVID-19, las inspecciones externas son más rigurosas en el cumplimiento de los estándares lo que implica un trabajo y compromiso de la reserva en mantener las condiciones desarrollando actividades pre y post zafra.

Con este instrumento pueden comercializar castaña al mercado orgánico. Ya son 11 años en el que la Reserva Nacional de Vida Silvestre Amazónica viene cumpliendo los criterios de la norma boliviana, europea y americana.

La certificación es otorgada fue conocida el pasado 12 de agosto durante una conferencia de prensa en la ciudad de Cobija, donde los representantes explicaron este logro fue posible con la concurrencia de financiamientos del SERNAP con fondos del SISCO MANURIPI y fondos de WWF en el marco del proyecto BMZ

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Castaña
  • #COBIJA
  • #Sernap
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Por qué Evo no quiere a Andrónico
    • 2
      “Te voy a incendiar el local”, comerciante que sufrió robo en Bermejo es amenazada
    • 3
      Moscú lanza una advertencia a Japón
    • 4
      La FELCN halla plantaciones de marihuana, había 70 toneladas
    • 5
      Militares huyen de ataque tras intento de comisar mercadería
    • 1
      Lanzan concurso para estudiantes sobre patrimonio
    • 2
      Pecadores descafeinados
    • 3
      El TED publica el cronograma para capacitar a los jurados electorales
    • 4
      La FELCN halla plantaciones de marihuana, había 70 toneladas
    • 5
      De la “decisión” de Claure a la “entente” de izquierdas

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS