Salud
Inlasa socializará a Sedes el protocolo para viruela símica
Esta actividad es parte del plan de contingencia que encara Sedes La Paz frente a la llegada de la viruela del mono al país
El Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (INLASA) dirigirá este viernes una socialización del protocolo adoptado por el Ministerio de Salud para hacer frente a los casos confirmados y sospechosos de viruela símica a los nueve Servicios Departamentales de Salud (Sedes), informó este jueves la viceministra de Seguros de Salud, Alejandra Hidalgo.
“Con la participación de los responsables de Epidemiología y a través de Inlasa se hará una reunión vía Zoom con los nueve departamentos para que se pueda verificar estas estrategias que ya se han implementado en el departamento de Santa Cruz", sostuvo Hidalgo en un reporte de BTV.
La viceministra de Seguros de Salud señaló que los Sedes departamentales deben aplicar el mismo protocolo que se sigue en Santa Cruz.
"En los nueve departamentos se debe utilizar la misma estrategia, el área de aislamiento, la toma de muestra, la vigilancia epidemiológica, en caso de un caso sospechoso el bloqueo epidemiológico que está a cargo de las brigadas de Safci Mi Salud”, sostuvo.
En La Paz, el Servicio Departamental de Salud realizó un simulacro de prevención ante la eventual llegada, a través de las rutas aéreas, de una persona sospecha de estar infectada con la viruela del mono en el aeropuerto de la ciudad de El Alto, informó este jueves el director de la institución, Mayber Aparicio.
“Las actividades del simulacro en el aeropuerto se realizan para saber qué hacer cuando llegue una persona son signos de la enfermedad exantemática (con afección en la piel), cuál es la ruta que debe seguir”, dijo Aparicio en conferencia de prensa.
Esta actividad es parte del plan de contingencia que encara Sedes La Paz frente a la llegada de la viruela del mono al país.
Según Aparicio, ante un caso de enfermedad exantemática, como puede ser la varicela o la viruela, se hace un seguimiento epidemiológico al paciente y se contacta las personas de su entorno.
“Contactamos a todas las personas que tienen los signos en la piel y evidentemente hacemos el seguimiento que corresponda. Se notifica y mandamos a realizar la prueba (si es viruela del mono) cuando habido un nexo epidemiológico”, dijo.
El paciente que tiene sospecha de estar infectado con la viruela símica es aislado en su domicilio, de ser confirmado el caso se lo lleva Hotel Medicalizado del Deporte de la zona de Alto Obrajes.