Un periodista resulta herido
Policía vuelve a gasificar a cocaleros de Adepcoca
El periodista Nicolás Sanabria manifestó que le llegó un petardo, dijo que se trató de un accidente cuando realizaba la cobertura del conflicto por el mercado "paralelo"
La Policía volvió a gasificar a los cocaleros de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) que se movilizan en demanda del cierre del mercado “ilegal”, instalado en la zona Villa El Carmen. El periodista Nicolás Sanabria resultó herido con un petardo.
El trabajador de la prensa realizaba una transmisión de la gasificación que se suscita en la zona de Villa Fátima. En el video relató que un petarlo le alcanzó y le provocó queridas en su brazo izquierdo.
“Miren esto, miren esto es la manga de mi chompa, producto de un petardo, no es producto de un gas lacrimógeno, es producto de un petardo, esta es la manga de la chompa con que estoy a esta hora de la tarde, esa es la herida que dejó el petardo. Eso es un accidente por estar haciendo esta cobertura de este enfrentamiento entre los productores de coca y la Policía”, dijo mientras mostraba la lesión que sufrió.
Este lunes, empezaron los enfrentamientos entre policías que protegen los predios del mercado “ilegal” o "paralelo", creado por el dirigente Arnold Alanes, y los cocaleros de Adepcoca que se movilizan exigiendo el cierre de ese centro de acopio de la hoja milenaria.
El periodista relató que fue de repente que inició la gasificación y que él no sabía hacia donde correr, si hacia el lado de la Policía o los productores de coca.
Asimismo, comentó que son esos los riesgos que un periodista debe correr cuando hace cobertura en este tipo de situaciones conflictivas.
“A veces tenemos estos riesgos de cubrir estos enfrentamientos, estos eventos delicadísimos. (…) Gracias a Dios por protegernos porque en estos hechos uno no sabe a qué lado correr”, expresó Sanabria mientras continuaba realizando la transmisión de la tensa calma que se vivía en la zona de Villa Fátima, cerca de la sede de Adepcoca presidida por el dirigente Freddy Machicado.
El dirigente exige dialogar con el Gobierno porque son estas autoridades que han tolerado que se instale ese mercado de coca, pese a la Ley General del Coca que prevé el funcionamiento solo de dos mercados el de Adepcoca ubicado en Villa Fátima en La Paz y el de Sacaba en Cochabamba.