Agenda Bilateral
La Cámara Binacional Boliviano Paraguaya posesionó a su nuevo directorio 2022- 2024
José Luis Camacho destacó la necesidad de gestionar la complementariedad entre los dos países



Tras llevarse a cabo las primeras elecciones institucionales en sus tres años de vida, la Cámara posesionó a su directorio para las gestiones de los próximos dos años.
El evento se llevó a cabo en el Salón Río del Marriott Hotel, este jueves 21 de julio en presencia de autoridades diplomáticas y empresarios de Bolivia y Paraguay, destacando la presencia de la Embajadora de la República del Paraguay, Terumi Matsuo de Claverol, el presidente y Past presidente de la Cámara Nacional de Comercio CNC - Bolivia , Mario Paredes y Rolando Kempff, respectivamente, el presidente del Consejo Empresarial Chile -Bolivia, Walker San Miguel; el presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Santa Cruz, Jean Pier Antelo; el Vicepresidente de la Cámara de comercio e Industria de Cochabamba-ICAM, Juan Carlos Viscarra; notables empresarios y organismos nacionales e internacionales.
El presidente de la CNC, Mario Paredes, fue el encargado de tomar juramento a José Luis Camacho Miserendino, presidente del Grupo Nacional Vida, como Presidente de la Institución Binacional; a Karem Dita Roca Coca, gerente general de Ferroviaria Oriental, como Vicepresidente; a Claudia Maldonado Roca, gerente de negocios de Insertec Srl., como Secretaria General; y a Pablo Moscoso Roure, gerente de Arreglos Express, como Tesorero.
José Luis Camacho destacó la necesidad de gestionar la complementariedad entre los dos países, proponiendo un plan de acción que aporte a los objetivos binacionales ya trazados, contribuyendo a que la iniciativa público-privada redunde en políticas de integración de beneficio mutuo.
"Nuestra meta es impulsar una Agenda Bilateral de trabajo con gremios empresariales con sede
en Bolivia y Paraguay; incluyendo además temas estratégicos, económicos y geopolíticos con los gobiernos de los dos países, que apunte al desarrollo y fortalecimiento empresarial y social sostenible protegiendo el medio ambiente”, destacó.
Asimismo, indicó que su plan es trabajar en fortalecer la sostenibilidad institucional de la Cámara Binacional, buscando incorporar nuevas empresas y asociados, de ambos países, desarrollando nuevos servicios que generen valor para los miembros actuales y futuros.
“Vamos a impulsar misiones empresariales; al menos una por año de gestión, que permitan interactuar y elaborar un Plan de Acción con los asociados para el fortalecimiento de negocios desarrollados en Paraguay y en Bolivia”, indicó Camacho.
Asimismo, expresó en representación de todo el directorio, su convicción y compromiso para ejecutar el plan de Fortalecimiento y Sostenibilidad Institucional 2022-2024 como guía para la gestión.
El past presidente de la Cámara, Jorge Sánchez Peña Sattori, agradeció a los socios por haberlo acompañado y apoyado durante su gestión y se comprometió a continuar trabajando con los nuevos representantes de la institución, " nos ha tocado dirigir la Cámara en el momento más difícil, económicamente hablando, tras una pandemia que ha afectado no sólo a Bolivia sino al mundo entero, pero aun así hemos tomado el desafío y logrado posicionar a la Cámara como el instrumento más importante de integración comercial entre Bolivia y Paraguay", destacó.
La Embajadora Matsuo, quien también es presidente honorífico de la Cámara, mostró su total apoyo y continuar trabajando en pro del desarrollo económico y comercial entre ambos países.
Este nuevo directorio fue electo en las primeras elecciones en llevarse a cabo en los tres años de vida institucional y tuvo una participación del 94% de sus asociados de ambos países.
La Cámara fue creada en 2019 con el objetivo de fortalecer el desarrollo de las relaciones económicas y empresariales entre Bolivia y Paraguay, fomentando las inversiones y el intercambio comercial, y hasta el momento cuenta con aproximadamente 40 empresas asociadas de distintos sectores productivos de ambos países.