Informe
EEUU publica datos sobre coca y cocaína en Bolivia
Alienta a reducir cultivo y producción



La Oficina de Política Nacional para el Control de Drogas de la Casa Blanca (ONDCP, por sus siglas en inglés) publicó este jueves sus datos sobre la región Andina, en los cuales estima que en 2021 Bolivia registró 39.700 hectáreas de cultivos de coca y una producción potencial de 317 toneladas de cocaína.
En criterio de la agencia estadounidense, los datos muestran que Bolivia se mantuvo “estable” en estos indicadores. En 2020, reportó que la cantidad de cultivos de coca era de 39.400 hectáreas y potencial de producir 312 toneladas de cocaína, mientras que 2019 se registró 42.180 hectáreas y 301 toneladas, respectivamente.
Los datos que presentó EEUU son distintos a los que publicó la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC por su sigla en inglés), que reportó que Bolivia tenía 25.500 hectáreas de cultivo en 2019 y 29.400 hectáreas en 2020.
“Estados Unidos alienta al Gobierno de Bolivia a continuar sus esfuerzos para reducir el cultivo de coca y la producción de cocaína”, dice el informe de la ONDCP de la Casa Blanca.
Datos menores a Colombia y Perú
Los datos que presentó EEUU respecto a Bolivia son inferiores a los que registra de Colombia y de Perú.
Según el mismo informe, en 2021 Colombia tiene cultivos de coca de una extensión estimada de 234.000 hectáreas y producción de cocaína potencial de 972 toneladas; mientras que Perú reporta 84.400 hectáreas y 785 toneladas, respectivamente.
“Los niveles elevados de producción de cocaína en América del Sur representan un desafío de seguridad persistente para los países andinos”, advirtió el informe de la ONDCP.