Incremento de sanciones
Ministra Prada destaca Ley de Protección a las Víctimas porque sienta un precedente



La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, destacó la promulgación de la Ley de Protección de Víctimas de Feminicidio, Infanticidio y Violación porque sienta un precedente en la lucha contra la violencia.
“Se ratifica una vez más el compromiso que tiene nuestro Gobierno en la lucha contra la violencia hacia la mujer, niños niñas y adolescentes (…) destacamos el trabajo de nuestra Asamblea Legislativa Plurinacional respecto a esta norma tan importante que sienta un precedente histórico en todo lo que tiene que ver feminicidios, infanticidios y violaciones”, indicó Prada en entrevista con la Red Bolivisión.
La autoridad de Estado afirmó que con esta norma se endurecen las penas en contra de malos jueces u operadores de justicia que cometan los delitos de prevaricato o la conformación de consorcios de jueces, ficales y abogados que de manera irregular actuaban y liberaban a los sentenciados.
“El prevaricato para estos casos establecidos en el marco de la Ley, lo que corresponde a feminicidios, infanticidios violaciones de niños, niñas y adolescentes se aumenta la pena de 10 años a 20 (…) También el delito de consorcio sube de cinco a 10 años de privación de libertad”, aseveró.
Advirtió que los jueces, fiscales u otros operadores de la justicia que actúen en contra de la Ley, o la Constitución serán sancionados con todo el peso de la Ley para sentar precedentes y dar seguridad a la población boliviana.