• 21 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

La quinua boliviana con valor agregado llegará al mercado de Estados Unidos

Nacional
  • ABI
  • 12/05/2022 10:15
La quinua boliviana con valor agregado llegará al mercado de Estados Unidos
El ministro de Desarrollo Rural, Remmy Gonzales.

La quinua real boliviana con valor agregado llegará al mercado de Estados Unidos en ocho meses, anunció este miércoles el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales.

“De aquí a ocho meses estamos cerrando el mercado de Estados Unidos, vamos entrar a los mercados con valor agregado”, afirmó la autoridad durante el acto de suscripción de un convenio del Centro Internacional de la Quinua (CIQ), que depende del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, y el Consejo Regulador para la Denominación de Origen de Quinua Real Orgánica del Altiplano Sur de Bolivia.

Informó que los trámites de exportación del grano de oro demorarán alrededor de ocho meses, tiempo en el cual los productores deberán prepararse para atender la demanda del producto con valor agregado.

 La autoridad de Estado destacó un estudio de mercado internacional que establece que la demanda del consumidor mundial es de aproximadamente $us 13.000 millones.

 Resaltó también que la quinua boliviana, además de su valor nutricional, tiene como valor adicional su producción orgánica amigable con el medioambiente.

 Para fortalecer la producción del grano, el Ministerio de Desarrollo Rural aprobó también un programa de más de Bs 260 millones.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Producción Quinua
  • #Quinua
  • #Bolivia
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Establecen que el hombre atropellado por el carro basurero había consumido alcohol
    • 2
      Aprueban nuevo reglamento para elecciones de Rector en la UAJMS
    • 3
      ALDT sin directiva: Todos no cede a la presión de Unidos
    • 4
      Rusia anuncia la rendición del líder del batallón Azov
    • 5
      Gobernación crea dos sistemas de información sobre el recurso hídrico
    • 1
      Aprehenden a exdirigente de la CUB Max Mendoza en Cochabamba
    • 2
      Carolina Ribera afirma que fue un error la postulación presidencial de su madre
    • 3
      OMS sobre casos de viruela del mono en Europa: "La transmisión podría acelerarse"
    • 4
      MIC BancoSol iluminó la Larga Noche de Museos en Tarija
    • 5
      YLB trabaja en fabricar baterías litio cilíndricas

Noticias Relacionadas
Felisa Yanapiri, la innovadora aplicación que combate la violencia contra las mujeres en Bolivia
Felisa Yanapiri, la innovadora aplicación que combate la violencia contra las mujeres en Bolivia
Felisa Yanapiri, la innovadora aplicación que combate la violencia contra las mujeres en Bolivia
  • Nacional
  • 20/05/2022
Evo acusa al Ministerio de Gobierno de replicar un programa de EEUU
Evo acusa al Ministerio de Gobierno de replicar un programa de EEUU
Evo acusa al Ministerio de Gobierno de replicar un programa de EEUU
  • Nacional
  • 19/05/2022
Interinato de Nadia Cruz concluye cuando se designe nuevo Defensor
Interinato de Nadia Cruz concluye cuando se designe nuevo Defensor
Interinato de Nadia Cruz concluye cuando se designe nuevo Defensor
  • Nacional
  • 13/05/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS