• 16 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Seguridad alimentaria

Guabirá proyecta producir 2,3 millones de quintales de azúcar y 140 millones de litros de alcohol

“Guabirá, junto con nuestros cañeros y trabajadores, inicia una nueva zafra superando toda adversidad. La zafra 2022 la encaramos con la fe puesta en Dios, queremos superar lo hecho en el año 2021”, señaló Rojas

Nacional
  • La Paz / ABI
  • 08/05/2022 10:29
Guabirá proyecta producir 2,3 millones de quintales de azúcar y 140 millones de litros de alcohol
El ingenio Guabirá en Santa Cruz

El ingenio Guabirá proyecta producir este año 2,3 millones de quintales (qq) de azúcar y 140 millones de litros de alcohol mediante la zafra que inició esta semana, informó el presidente de esa industria cruceña, Carlos Rojas.

“Este año buscamos alcanzar los 3 millones de toneladas, buscando producir 2,3 millones de quintales de azúcar y 140 millones de litros de alcohol, la perspectiva de molienda es superar las 20.000 toneladas por día”, dijo.

Explicó que, en el marco de la seguridad alimentaria, este año se prevé incrementar la cosecha de caña, tomando en cuenta que en 2021 se obtuvo 2,7 millones de toneladas de 47.000 hectáreas (ha).

“Guabirá, junto con nuestros cañeros y trabajadores, inicia una nueva zafra superando toda adversidad. La zafra 2022 la encaramos con la fe puesta en Dios, queremos superar lo hecho en el año 2021”, señaló.

El presidente de la Unión de Cañeros Guabirá (UCG), Alcides Córdova, añadió que este año se busca lograr un rendimiento mayor a 60 toneladas de caña por hectárea, con apoyo de la unidad técnica agrícola y el centro de investigación (CITTCA). 

“Este esfuerzo está acompañado por las certificaciones para mejorar la calidad de vida de los zafreros a través del Triple Sello, estamos con mucha esperanza en este inicio de zafra que aporta a la reactivación económica”, sostuvo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Alcohol
  • #Guabirá
  • #Azucar
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Bajan las ventas de vehículos usados en la ciudad de Tarija
    • 2
      La razón por la que Real Tomayapo observa la planilla del cotejo ante Wilstermann
    • 3
      Cosett, elecciones y el mar de deudas en el que se ahoga
    • 4
      Tarija envía 3,2 toneladas de uva de las cámaras de frío a Sucre
    • 5
      Patricia Ibáñez y la “mirada de mujer misteriosa”
    • 1
      Sismo de magnitud 4,7 sacudió la zona norte de Colombia
    • 2
      De la cotidianidad especulativa al criptopánico desaforado
    • 3
      La razón por la que Real Tomayapo observa la planilla del cotejo ante Wilstermann
    • 4
      Patricia Ibáñez y la “mirada de mujer misteriosa”
    • 5
      Los vinos de “Tarijeñito” se lucen en el MIC BancoSol

Noticias Relacionadas
Guabirá gana con autoridad a Palmaflor en Montero
Guabirá gana con autoridad a Palmaflor en Montero
Guabirá gana con autoridad a Palmaflor en Montero
  • Campeón
  • 11/05/2022
Guabirá busca escapar del fondo ante Palmaflor
Guabirá busca escapar del fondo ante Palmaflor
Guabirá busca escapar del fondo ante Palmaflor
  • Campeón
  • 10/05/2022
Guabirá despinta a Royal Pari  con un triunfo sorprendente
Guabirá despinta a Royal Pari con un triunfo sorprendente
Guabirá despinta a Royal Pari con un triunfo sorprendente
  • Campeón
  • 06/05/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS