• 16 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Defensoría del Pueblo intervendrá en el caso de Elvira Parra por su estado de salud

La exdirectora ejecutiva del Fondo Indígena detenida en la cárcel hace siete años dijo que tiene diabetes y presión alta, recurrió a la Defensoría pidiendo ayuda.

Nacional
  • ANF
  • 25/04/2022 13:39
Defensoría del Pueblo intervendrá en el caso de Elvira Parra por su estado de salud
Elvira Parra.

La Defensoría del Pueblo intervendrá en el caso de la exdirectora ejecutiva del Fondo Indígena, Elvira Parra, por su estado de salud, informó la defensora interina, Nadia Cruz.

“Vamos a hacer una intervención directamente con la salud de la señora (Elvira Parra) para ver las necesidades que tiene”, declaró Cruz, luego que esta entidad recibió una solicitud de ayuda de Parra.

La exfuncionaria está recluida en la cárcel siete años por el desfalco millonario en el Fondo Indígena, en este periodo ha desarrollado un problema de diabetes y también padece presión alta, la pasada semana denunció que no ha recibido permisos para acudir al médico.

“Estuve sanita cuando entré, pero la pena, la preocupación, los años, ya tengo enfermedad de diabetes, presión alta, no es fácil, es un lugar que no es tampoco bonito vivir porque el problema aquí, a veces no hay buena alimentación”, afirmó Parra.

Manifestó que la preocupación ha complicado su salud, porque enfrenta más de 180 querellas, algunos fueron sobreseídos, otros siguen en juicio, sostuvo en entrevista con radio Fides desde la cárcel.

La pasada semana, el exdirector ejecutivo de esa institución Marco Antonio Aramayo falleció tras dos paros cardíacos que le provocaron un estado de coma profundo. Su cuerpo no resistió.

Aramayo denunció en varias ocasiones, sin ser escuchado, que el sistema judicial y la fiscalía vulneraban sus derechos de manera sistemática y que los más de 200 procesos que le abrieron solo tenían el objetivo de mantenerlo en la cárcel.

La Defensoría del Pueblo tras la muerte de Aramayo, realiza una evaluación integral de todo el proceso del Fondo Indígena, que desde 2015 sigue vigente y muchos casos siguen abiertos e inconclusos.

Cruz precisó que la Defensoría abrió casos específicos en los departamentos de Beni y La Paz. En relación al caso de Parra dijo que están a la espera del informe del equipo médico sobre su estado de salud, después que la exdirectora hizo una solicitud a la Defensoría del Pueblo.

Asimismo, manifestó que se ha solicitado a la Fiscalía y del Tribunal Supremo de Justicia que se identifiquen a las autoridades jurisdiccionales y fiscales que hubieran intervenido en el caso para que se establezcan responsabilidades” por la vulneración de derechos en los casos de Aramayo y ahora de Parra.

Dijo que no es admisible que una etapa preliminar que debe durar 20 días se extienda por más de un año, “eso ya es una vulneración de derechos”. Citó que en el país hay más de 65% de detenidos preventivos. “Lo dijimos, tenemos un sistema penal que se dedica a la detención preventiva, más no al esclarecimiento de causas.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Caso Fondioc
  • #Caso Fondo Indígena
  • #Defensoría del Pueblo
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Bajan las ventas de vehículos usados en la ciudad de Tarija
    • 2
      La razón por la que Real Tomayapo observa la planilla del cotejo ante Wilstermann
    • 3
      Tarija envía 3,2 toneladas de uva de las cámaras de frío a Sucre
    • 4
      Cosett, elecciones y el mar de deudas en el que se ahoga
    • 5
      Patricia Ibáñez y la “mirada de mujer misteriosa”
    • 1
      Caso Golpe I: Amplían detención preventiva para Áñez y sus exministros por tres meses
    • 2
      Hieren a un escolta presidencial y roban la casa de la ministra de Defensa: ¿hay una crisis de seguridad en Chile?
    • 3
      El MAS plantea una ‘última reunión’ para consensuar elección del Defensor
    • 4
      Presidente entrega incentivo económico a jóvenes medallistas de los III Juegos Suramericanos
    • 5
      Condenan a ocho años de cárcel a la actriz de 'Doctor Strange' Zara Phythian por abuso sexual de una menor

Noticias Relacionadas
Esposo de Elvira Parra: los dirigentes que se aprovecharon del Fondo Indígena están libres
Esposo de Elvira Parra: los dirigentes que se aprovecharon del Fondo Indígena están libres
Esposo de Elvira Parra: los dirigentes que se aprovecharon del Fondo Indígena están libres
  • Nacional
  • 26/04/2022
CSUTCB pide investigar a quienes formaron parte de los directorios del exFondo Indígena
CSUTCB pide investigar a quienes formaron parte de los directorios del exFondo Indígena
CSUTCB pide investigar a quienes formaron parte de los directorios del exFondo Indígena
  • Nacional
  • 20/04/2022
Fiscalía explica demora en el caso Fondioc: dice que no se puede juzgar en rebeldía a los ‘no habidos’
Fiscalía explica demora en el caso Fondioc: dice que no se puede juzgar en rebeldía a los ‘no habidos’
Fiscalía explica demora en el caso Fondioc: dice que no se puede juzgar en rebeldía a los ‘no habidos’
  • Nacional
  • 20/04/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS